Usufructo para niños
El usufructo es un derecho especial que permite a una persona usar y disfrutar de algo que pertenece a otra persona. Imagina que tienes una casa, pero le das a alguien el derecho de vivir en ella y usarla, incluso de alquilarla y quedarse con el dinero. Esa persona sería el "usufructuario".
En el derecho, se dice que el usufructuario puede "gozar" de la cosa, lo que significa que puede usarla y obtener sus beneficios, como los frutos de un árbol o el dinero de un alquiler. Sin embargo, el usufructuario no es el dueño. No puede vender la casa ni cambiarla de forma permanente sin el permiso del verdadero propietario. Su deber es cuidar el bien y mantenerlo en buen estado.
Por ejemplo, en Chile, el Código Civil explica que el usufructo es el derecho de disfrutar de algo, pero con la obligación de mantenerlo como está y devolverlo a su dueño. Si es algo que se gasta al usarlo (como dinero o comida), el usufructuario debe devolver la misma cantidad o su valor.
Plantilla:Ficha de derecho
¿De dónde viene el usufructo?
El concepto de usufructo nació hace mucho tiempo, en el derecho romano. En aquella época, las mujeres, al casarse, pasaban a formar parte de la familia de su esposo y a veces perdían derechos sobre los bienes de su familia original. Para protegerlas y asegurar que tuvieran algo de lo que vivir sin quitarles los derechos de herencia a los hijos, se creó el usufructo.
Así, una mujer podía tener el derecho de usar y disfrutar de ciertos bienes, como una casa o tierras, aunque la propiedad de esos bienes pasara a sus hijos. Esto dio origen al concepto de "nuda propiedad", que es cuando alguien es el dueño de un bien, pero otra persona tiene el derecho de usufructo sobre él.
El usufructo en Tailandia
El usufructo no es solo un concepto de algunos países; también existe en lugares como Tailandia. Allí, el Código Civil y Comercial tailandés lo reconoce. Permite que una persona use y disfrute de una propiedad, como una casa o un terreno, sin ser la dueña.
Este derecho puede durar un tiempo específico o toda la vida del usufructuario. Es muy útil, por ejemplo, para personas extranjeras que están casadas con ciudadanos tailandeses, ya que en Tailandia los extranjeros no pueden ser dueños de terrenos. Con un contrato de usufructo registrado, el usufructuario puede vivir en la propiedad, alquilarla o beneficiarse de ella de forma legal, siempre que respete las condiciones acordadas y no cambie el bien.
¿Cómo se calcula el valor de un usufructo?
Cuando el usufructo dura toda la vida de una persona (se llama "usufructo vitalicio"), su valor se puede calcular con una fórmula sencilla. Se resta la edad del usufructuario al número 89.
Por ejemplo, si el usufructuario tiene 60 años, el cálculo sería: Usufructo = 89 – 60 = 29.
Este resultado se usa para determinar un porcentaje del valor total del bien. Sin embargo, hay límites: el valor del usufructo siempre será al menos el 10% del valor total del bien y nunca más del 70%.