Uropoda cubaensis para niños
Datos para niños Uropoda cubaensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Acari | |
Superorden: | Parasitiformes | |
Orden: | Mesostigmata | |
Superfamilia: | Uropodoidea | |
Familia: | Uropodidae | |
Género: | Uropoda | |
Especie: | U. cubaensis Hiramatsu, 1980 |
|
Uropoda cubaensis es un pequeño ácaro que forma parte del grupo de los arácnidos. Pertenece al orden Mesostigmata y a la familia Uropodidae. Fue descrito por primera vez en 1980.
Contenido
¿Qué es Uropoda cubaensis?
Un pequeño arácnido
Uropoda cubaensis es un tipo de ácaro. Los ácaros son animales muy pequeños, tan diminutos que a menudo necesitamos un microscopio para verlos bien. Son parte de la clase de los arácnidos, que incluye también a las arañas, los escorpiones y las garrapatas. Una característica común de los arácnidos es que tienen ocho patas.
Su clasificación científica
Este ácaro se clasifica dentro del orden Mesostigmata. Este grupo es muy diverso y contiene muchos tipos de ácaros que viven en distintos lugares. Algunos viven en el suelo, mientras que otros pueden encontrarse sobre plantas o incluso sobre otros animales. La familia a la que pertenece es Uropodidae. Los ácaros de esta familia suelen tener un cuerpo bastante duro. A veces, se enganchan a otros insectos para viajar de un sitio a otro.
¿Dónde vive Uropoda cubaensis?
Distribución geográfica
El ácaro Uropoda cubaensis ha sido encontrado en Cuba. Esto significa que su hábitat natural se encuentra en esta isla del Mar Caribe. Los científicos lo descubrieron y lo nombraron en el año 1980.