Una investigación para niños
Datos para niños Una investigación |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1897 | |
Autor | Joaquín Sorolla | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Tamaño | 122 cm × 151 cm | |
Localización | Museo Sorolla, Madrid, ![]() |
|
Una investigación es el nombre de una famosa pintura del artista español Joaquín Sorolla. También se le conoce como El Dr. Simarro en el laboratorio. Sorolla creó esta obra en 1897 usando la técnica de óleo sobre lienzo. Mide 122 centímetros de alto por 151 centímetros de ancho. Hoy puedes verla en el Museo Sorolla, en Madrid.
Contenido
"Una investigación": Un Cuadro de Sorolla
Esta pintura, "Una investigación", es una obra importante de Joaquín Sorolla. Fue pintada en 1897 y muestra un momento especial en un laboratorio. Sorolla fue un pintor muy conocido por sus escenas de playa y retratos. Sin embargo, también creó obras que mostraban la vida cotidiana y la ciencia.
¿Qué Muestra la Pintura?
La pintura nos lleva al interior de un laboratorio. En ella, vemos al doctor Luis Simarro, quien era un médico especialista en el sistema nervioso. Él era amigo y médico de la familia de Sorolla. En la escena, el doctor Simarro está trabajando. A su alrededor, varios de sus alumnos y colegas lo observan con atención. Parece que están aprendiendo o colaborando en un descubrimiento.
El Estilo de Iluminación de Sorolla
La forma en que Sorolla iluminó esta pintura es muy interesante. Solo hay un punto de luz que ilumina la escena. Esto crea un efecto de luces y sombras. Algunas partes del cuadro están muy claras, mientras que otras están en penumbra. Este estilo de iluminación recuerda a las obras de un famoso pintor holandés llamado Rembrandt. Él también usaba la luz de forma dramática en sus cuadros.
¿Dónde se Exhibió por Primera Vez?
"Una investigación" fue presentada al público en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897. Esta exposición era un evento muy importante en España. Allí se mostraban las mejores obras de arte del momento. Hoy, la pintura forma parte de la colección original del Museo Sorolla en Madrid. Este museo fue creado con las obras que el propio Sorolla dejó.