robot de la enciclopedia para niños

Tsuda Umeko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tsuda Umeko
Tsuda Umeko Portrait c1900.png
Información personal
Nombre en japonés 津田梅子
Nacimiento 31 de diciembre de 1864
Edo (Japón)
Fallecimiento 16 de agosto de 1929
Kamakura (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Familia
Padre Tsuda Sen
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las mujeres, profesora y fundadora
Empleador Universidad Tsuda
Seudónimo うめ
Afiliaciones Miss Tsuda's School for Girls

Tsuda Umeko (nacida Tsuda Ume, el 31 de diciembre de 1864 en Edo, Japón, y fallecida el 16 de agosto de 1929 en Kamakura, Japón) fue una importante educadora japonesa. Se le considera una pionera en la educación femenina durante la era Meiji en Japón.

Biografía de Tsuda Umeko

Primeros años y viaje a Estados Unidos

Umeko fue la segunda hija de Tsuda Sen, un profesor universitario que apoyó la modernización de Japón. En 1871, cuando solo tenía seis años, Umeko fue enviada a Estados Unidos. Viajó como parte de la misión Iwakura, un grupo de estudiantes de intercambio.

Vivió en Washington D. C. hasta los 18 años con Charles Lanman, quien era secretario de la embajada japonesa, y su esposa Adeline. Allí, Umeko estudió en la escuela media de Georgetown y en el Instituto Archer. Este último era un centro educativo para las hijas de personas importantes. Durante su estancia, aprendió inglés, latín y francés.

Regreso a Japón y nuevos desafíos

Cuando Tsuda regresó a Japón en 1882, tuvo dificultades para adaptarse. Sentía que no encajaba con el papel que las mujeres tenían en la sociedad japonesa de ese tiempo, que era más tradicional que la estadounidense.

Aun así, encontró trabajo como tutora de los hijos del primer ministro Itō Hirobumi. En 1885, comenzó a enseñar en la Gakushūin, una escuela para los hijos de la nobleza. Sin embargo, no estaba contenta con la forma en que se enseñaba. Por eso, en 1888, decidió volver a Estados Unidos.

Estudios avanzados y visión educativa

Entre 1889 y 1892, Umeko estudió Biología y Pedagogía en el Bryn Mawr College en Pensilvania. Después, viajó a Reino Unido para seguir estudiando en el St Hilda's College, que era el centro femenino de la Universidad de Oxford.

Tsuda creía firmemente que las mujeres japonesas debían tener las mismas oportunidades de estudio que ella había tenido en el extranjero. Logró reunir 8.000 dólares para crear una beca. Esta beca ayudaría a otras mujeres japonesas a estudiar en el extranjero.

Fundación de la Universidad Tsuda

Después de regresar a Japón, Umeko trabajó como profesora en la Gakushūin y en la Escuela Femenina de Tokio. En 1900, fundó el Instituto Femenino de Estudios de Inglés. Este centro de educación superior estaba abierto a todas las mujeres, sin importar su posición social.

Con el apoyo económico de otras mujeres importantes de Japón, como la princesa Ōyama Sutematsu y la educadora Alice Mabel Bacon, el Instituto fue reconocido oficialmente en 1903. Más tarde, fue renombrado como «Universidad Tsuda». Además, Umeko fue la primera presidenta de la rama japonesa de la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes, fundada en 1905.

Últimos años de vida

En sus últimos años, Tsuda Umeko sufrió un problema de salud. En enero de 1919, dejó la enseñanza y se mudó a Kamakura. Allí falleció el 16 de agosto de 1929, a los 64 años, después de una larga enfermedad.

Legado de Tsuda Umeko

Impacto en la educación femenina

Umeko Tsuda es vista como una figura muy importante para el avance de la educación femenina en Japón durante la era Meiji. A lo largo de su vida, defendió que las mujeres debían tener un papel más activo en la sociedad. También luchó por la igualdad de oportunidades en el sistema educativo.

Su idea principal era que la educación era la mejor manera de desarrollar la personalidad y la inteligencia de cada persona. Tsuda creía que la preparación a través del estudio era fundamental para que las mujeres pudieran participar plenamente en la sociedad.

La Universidad Tsuda hoy

Hoy en día, la Universidad Tsuda es una de las instituciones privadas femeninas más respetadas de Japón. La universidad tiene dos campus: uno en Kodaira para artes liberales y otro en Sendagaya para estudios de política.

Reconocimiento en Japón

En junio de 2019, el Ministerio de Finanzas de Japón anunció que Tsuda Umeko sería la segunda mujer en aparecer en los billetes de yen japonés. Su imagen estará en el billete de 5000 yenes a partir de 2024.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tsuda Umeko Facts for Kids

kids search engine
Tsuda Umeko para Niños. Enciclopedia Kiddle.