robot de la enciclopedia para niños

Albert Uderzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Uderzo
Albert Uderzo 2012.jpg
Albert Uderzo en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Aleandro Uderzo
Nacimiento 25 de abril de 1927
Fismes (Francia)
Fallecimiento 24 de marzo de 2020
Neuilly-sur-Seine (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura cimetière de Faverolles (fr)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Historietista, pintor, guionista, director de cine, colorista, ilustrador, dibujante y artista visual
Área Pintura, historieta, ilustración de libros e ilustración
Seudónimo Uderzo
Obras notables Asterix
Distinciones
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema (1999)
  • Comendador de las Artes y las Letras (2003)
  • Premio Max y Moritz (2004)
  • Ciudadana honoraria de Bruselas (2005)
  • Will Eisner Hall of Fame (2005)
  • Caballero de la Orden del León Holandés (2007)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de París-XIII (2009)
  • French Excellence Award (2013)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2013)
Firma
Uderzo signature.png

Alberto Aleandro Uderzo, más conocido como Albert Uderzo, fue un talentoso dibujante y guionista de historietas francés. Nació en Fismes, Francia, el 25 de abril de 1927, y falleció en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 24 de marzo de 2020. Su obra más famosa es la serie de cómics Astérix, que creó junto al guionista René Goscinny (1926-1977). La primera historia de Astérix apareció el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote antes de ser publicada como álbum.

La vida de Albert Uderzo

Primeros años y sueños de infancia

Albert Uderzo nació en Fismes, una ciudad en el departamento de Marne, Francia. Sus padres, Silvio Leonardo Uderzo e Iria Crestini, eran inmigrantes de Italia. El apellido Uderzo viene del pueblo italiano de Oderzo, de donde era su familia. Cuando era niño, Albert soñaba con ser mecánico de aviones, aunque desde muy pequeño ya mostraba un gran talento para el dibujo.

La Segunda Guerra Mundial y Bretaña

Durante la Segunda Guerra Mundial, el joven Uderzo dejó París y pasó un año en Bretaña, una región al oeste de Francia. Allí trabajó en una granja y ayudó en el negocio de muebles de su padre. Muchos años después, cuando René Goscinny le dio a elegir dónde ubicar la aldea de Astérix, Uderzo eligió rápidamente Bretaña.

Inicios como dibujante

Después de la guerra, Uderzo comenzó una exitosa carrera como dibujante en París. Creó personajes como Flamberge y Clopinard, un pequeño hombre con una sola pierna que siempre lograba el éxito a pesar de las dificultades. Entre 1947 y 1948, dibujó otros cómics como Belloy y Arys Buck. En 1950, también dibujó algunas historias del personaje británico Capitán Marvel Jr. para la revista Bravo!.

La colaboración con René Goscinny

Un encuentro que cambió la historia

En 1951, Albert Uderzo conoció a René Goscinny. Se hicieron amigos rápidamente y decidieron trabajar juntos en la nueva oficina de la compañía belga World Press en París en 1952. Su primera creación conjunta fue Jehan Pistolet. En 1958, empezaron a trabajar en Oumpah-pah, una serie que continuó hasta 1962, además de otras historias.

El nacimiento de Astérix

En 1959, Goscinny y Uderzo se convirtieron en editor y director artístico, respectivamente, de la nueva revista Pilote, pensada para niños mayores. En el primer número de esta revista, apareció por primera vez Astérix en Francia, y fue un éxito inmediato.

Al principio, Astérix era solo una de las muchas historias que se publicaban en Pilote. Pero en 1961, se lanzó el primer álbum independiente, Astérix el Galo. Para 1967, el cómic se había vuelto tan popular que sus creadores decidieron dedicarse solo a él, publicando aproximadamente dos álbumes al año.

Uderzo como guionista

Después del fallecimiento de Goscinny en 1977, Uderzo también se hizo cargo de escribir los guiones de Astérix. Esto hizo que la producción de nuevos álbumes fuera más lenta, publicándose aproximadamente uno cada cuatro años.

El retiro de Albert Uderzo

Uderzo se retiró debido a su edad avanzada. En 2013, aunque al principio no estaba muy seguro, decidió ceder la creación de las historias de Astérix a un nuevo equipo de artistas que él mismo eligió. Dejó toda la responsabilidad en manos de los jóvenes Didier Conrad (para los dibujos) y Jean-Yves Ferri (para los guiones). Sin embargo, Uderzo revisaba las páginas que ellos creaban y les hacía pequeñas sugerencias.

Su última ilustración profesional fue para apoyar el lanzamiento del primer álbum de los nuevos autores, Astérix y los pictos. Para ello, creó una ilustración especial para promocionarlo.

Familia de Uderzo

Albert Uderzo tuvo una hija, Sylvie Uderzo, con su esposa Ada. Se decía que Uderzo se había inspirado en Ada y Sylvie para crear los personajes de Falbalá y Zazá en los cómics, aunque él mismo lo desmintió.

Reconocimientos y premios

Albert Uderzo recibió varios premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo:

  • Caballero de la Legión de Honor, en 1985.
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema en 1999.
  • Comendador de las Artes y las Letras en 2003.
  • Premio Max y Moritz en 2004.
  • Ciudadano honorario de Bruselas en 2005.
  • Incluido en el Salón de la Fama de Will Eisner en 2005.
  • Caballero de la Orden del León Holandés en 2007.
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de París-XIII en 2009.
  • French Excellence Award en 2013.
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor en 2013.

Fallecimiento

Albert Uderzo falleció a los 92 años, el 24 de marzo de 2020, en su casa en Neuilly-Sur-Seine, una ciudad cerca de París. La causa de su fallecimiento fue un problema de salud relacionado con el corazón. La noticia fue compartida por su yerno, Bernard de Chosy.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Uderzo Facts for Kids

kids search engine
Albert Uderzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.