robot de la enciclopedia para niños

Túmulo en cuenco para niños

Enciclopedia para niños

Un túmulo en cuenco es un tipo de montículo de tierra que se usaba en la antigüedad para cubrir una tumba. Su nombre viene de su forma, que parece un cuenco dado la vuelta. En Gran Bretaña, estos túmulos se construyeron desde el inicio del Neolítico hasta el final de la Edad del Bronce. En algunas partes de Gales, a veces los llaman tump, una palabra que viene del galés.

Se calcula que hay entre 16.000 y 20.000 túmulos redondos en Gran Bretaña. Sin embargo, no se sabe con exactitud cuántos de ellos son específicamente túmulos en cuenco.

Es importante no confundir los túmulos en cuenco con los cairns (montones de piedras) circulares, aunque a primera vista puedan parecer similares. Tampoco son lo mismo que los túmulos en campana o los túmulos en disco, aunque todos ellos se agrupan bajo el nombre de túmulos redondos.

¿Cuándo se construyeron los túmulos en cuenco?

Archivo:Heywood sumner bowl barrow
Dibujo de un túmulo en cuenco, mostrando su forma y estructura.

Los túmulos en cuenco fueron muy comunes en Inglaterra entre el final del Neolítico y el principio de la Edad del Bronce, aproximadamente entre los años 2400 y 1500 antes de Cristo. Aunque la mayoría son de esa época, se han encontrado algunos ejemplos más antiguos, del año 3000 a.C., y otros más recientes, del año 600 a.C.

¿Cómo eran los túmulos en cuenco?

Un túmulo en cuenco es un montículo con forma de media esfera. Bajo este montículo se enterraban los restos de una o más personas, ya sea el cuerpo completo (inhumación) o las cenizas después de una cremación. Si el montículo estaba hecho solo de piedras, se le llamaba cairn en lugar de túmulo.

El montículo podía ser simplemente un montón de tierra o grava. Pero a veces, tenía una estructura más compleja por dentro, con anillos de postes, muros bajos de piedra o grandes losas de piedra puestas de pie. Además, el túmulo podía tener un borde de piedras o postes de madera a su alrededor para mantener su forma. Si las piedras eran grandes, este borde se llamaba peristalítico.

A menudo, el túmulo estaba rodeado por una zanja, o a veces por dos o más zanjas concéntricas. En estos casos, el túmulo comenzaba justo al borde de la zanja, sin dejar espacio. El tamaño de estos montículos variaba mucho: podían medir entre 3 y 40 metros de diámetro, y su altura nunca superaba los 6 metros.

Estos túmulos se construían generalmente de forma individual, aunque a veces se encontraban túmulos más pequeños cerca, llamados "túmulos satélite". Se ubicaban en diferentes lugares, como llanuras, valles o laderas de montañas. Sin embargo, los lugares más elegidos eran las cimas de las colinas. El arqueólogo inglés John Thurnam fue el primero en identificar y estudiar los túmulos en cuenco en Gran Bretaña.

Tipos de túmulos en cuenco en Gran Bretaña

Archivo:Matley heath bowl barrow
Túmulo en cuenco de 15 metros de diámetro en New Forest, Hampshire, Reino Unido.

La organización English Heritage propuso una forma de clasificar los túmulos en cuenco, basándose en si tenían un borde de piedras (bordillo) o zanjas a su alrededor. Aquí te mostramos algunos ejemplos de esta clasificación:

  • Tipo 1: No tienen ni bordillo ni zanja.
  • Tipo 2: No tienen bordillo, pero sí una zanja continua.
  • Tipo 5: Tienen bordillo, pero no tienen zanja.
  • Tipo 6: Tienen bordillo y también una zanja.

Existen más tipos que combinan estas características, mostrando la variedad en la construcción de estos antiguos monumentos.

¿Qué significa la palabra Tump?

En algunas regiones de Gran Bretaña, especialmente en el dialecto de Worcestershire, se usa la palabra genérica tump para referirse a los túmulos en cuenco. Esta palabra se usa para describir una pequeña colina, como un túmulo, incluso si es grande. Por ejemplo, el Whittington Tump es un túmulo importante en el pueblo de Whittington. También existe la expresión "unty tump", que significa "montículo de topo", ya que "unty" es la palabra local para este animal. La palabra tump viene del término galés twmpath, que se usaba para referirse a montículos o parques.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bowl barrow Facts for Kids

kids search engine
Túmulo en cuenco para Niños. Enciclopedia Kiddle.