robot de la enciclopedia para niños

Tyrannochelifer cubanus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tyrannochelifer cubanus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Pseudoscorpionida
Familia: Cheliferidae
Género: Tyrannochelifer
Especie: T. cubanus
Hoff, 1964

El Tyrannochelifer cubanus es un pequeño arácnido que pertenece al orden de los Pseudoscorpionida. Fue identificado por el científico Hoff en 1964. Este animal es parte de la familia Cheliferidae.

¿Qué es el Tyrannochelifer cubanus?

El Tyrannochelifer cubanus es un tipo de pseudoescorpión. Los pseudoescorpiones son arácnidos que se parecen a los escorpiones. Sin embargo, son mucho más pequeños y no tienen la cola con aguijón. Su tamaño suele ser de unos pocos milímetros.

Características de los pseudoescorpiones

Estos pequeños animales tienen ocho patas, como las arañas. Poseen unas pinzas grandes en la parte delantera de su cuerpo. Estas pinzas les sirven para atrapar a sus presas. Se alimentan de insectos diminutos y otros pequeños invertebrados.

¿Cómo se clasifican los pseudoescorpiones?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. El Tyrannochelifer cubanus se clasifica así:

  • Reino: Animalia (son animales)
  • Filo: Arthropoda (tienen patas articuladas)
  • Clase: Arachnida (son arácnidos, como las arañas)
  • Orden: Pseudoscorpionida (son pseudoescorpiones)
  • Familia: Cheliferidae (una familia específica de pseudoescorpiones)
  • Género: Tyrannochelifer
  • Especie: T. cubanus

¿Dónde vive este pequeño arácnido?

El Tyrannochelifer cubanus se encuentra únicamente en Cuba. Esto significa que es una especie endémica de la isla. Su hábitat natural son lugares húmedos y oscuros. A menudo se les encuentra bajo rocas, hojas o en la corteza de los árboles.

kids search engine
Tyrannochelifer cubanus para Niños. Enciclopedia Kiddle.