Triste herencia para niños
Datos para niños Triste Herencia |
||
---|---|---|
Año | 1899 | |
Autor | Joaquín Sorolla | |
Tamaño | 212 cm × 288 cm | |
Localización | Fundación Bancaja | |
Triste herencia es una famosa pintura del artista español Joaquín Sorolla. Fue creada en el año 1899. Es una obra muy grande que muestra una escena real de la playa del Cabañal en Valencia, España. En el cuadro, se ve a varios niños con diferentes desafíos de salud preparándose para bañarse en el mar. Este baño era una forma de terapia para ayudarles con sus problemas de salud.
Contenido
Triste Herencia: Un Cuadro Especial de Sorolla
¿Qué Muestra la Pintura?
El cuadro Triste herencia es una obra importante de Joaquín Sorolla. Mide 212 cm de alto por 288 cm de ancho, lo que la hace una pintura de gran tamaño. Sorolla la pintó en 1899, capturando un momento de la vida en la playa de Valencia.
Detalles Importantes del Cuadro
En el centro de la pintura, destaca un niño que se mueve con dificultad, apoyándose en unas muletas. Sus piernas muestran las consecuencias de una enfermedad llamada poliomielitis. Esta enfermedad era común en esa época y podía causar problemas permanentes en los músculos y huesos.
Un religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios está presente, ayudando y cuidando a los niños. La pintura es una de las últimas obras de Sorolla que tratan temas sociales. Otras pinturas de esta serie incluyen Otra margarita (1892) y ¡Aún dicen que el pescado es caro! (1894).
Reconocimientos y Ubicación
Triste herencia fue presentada en la Exposición Universal de París (1900) en el año 1900. Allí, recibió un premio muy importante, el Grand Prix. Al año siguiente, en 1901, ganó la Medalla de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes (España).
La pintura fue comprada en 1981 por Bancaja a la Iglesia de la Asunción de Nueva York. Hoy en día, puedes ver esta obra en la Fundación Bancaja.
Véase también
En inglés: Sad Inheritance! Facts for Kids