robot de la enciclopedia para niños

¡Aún dicen que el pescado es caro! para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
¡Aún dicen que el pescado es caro!
Joaquín Sorolla y Bastida - Aún dicen que el pescado es caro.jpg
Año 1894
Autor Joaquín Sorolla
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Impresionismo
Tamaño 151.5 cm × 204 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

¡Aún dicen que el pescado es caro! es una famosa pintura creada por el artista español Joaquín Sorolla en el año 1894. Esta obra de arte se puede ver en el Museo del Prado en Madrid, España.

Esta pintura es un ejemplo del estilo de Sorolla en sus primeros años. Se considera parte del "realismo social", un tipo de arte que muestra la vida real de las personas y sus problemas.

El Cuadro "¡Aún dicen que el pescado es caro!"

La pintura ¡Aún dicen que el pescado es caro! es una obra importante de Joaquín Sorolla. Fue creada en 1894 y muestra una escena conmovedora de la vida de los pescadores.

¿Qué nos muestra la pintura?

La escena principal de la pintura nos muestra a dos pescadores ayudando a un compañero que ha sufrido un accidente. El pescador herido aparece con el pecho descubierto. Lleva una medalla al cuello, que probablemente es de la Virgen del Carmen. Ella es considerada la protectora de los marineros.

Alrededor de los personajes, se pueden ver objetos que son comunes en los barcos de pesca. Hay un candil (una lámpara antigua), un barril para el agua dulce, cuerdas y varios peces. Todos estos detalles nos ayudan a entender el ambiente de trabajo de los pescadores.

El significado del título

El título de la pintura, ¡Aún dicen que el pescado es caro!, viene de una novela. La novela se llama Flor de Mayo y fue escrita por Vicente Blasco Ibáñez. Esta historia se desarrolla en las playas de Valencia.

En la novela, un pescador llamado Pascualet muere en el mar. Su tía, muy triste, se lamenta de lo sucedido. Ella exclama que la gente debería valorar más el pescado, porque no saben el gran esfuerzo y los peligros que enfrentan los pescadores para conseguirlo. El título de la pintura nos invita a reflexionar sobre el duro trabajo de quienes viven del mar.

Reconocimientos y premios

La pintura ¡Aún dicen que el pescado es caro! fue muy reconocida en su época. En 1895, ganó una Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Otros artistas también recibieron premios ese año.

Ese mismo año, el gobierno español compró la pintura. Esto significa que la obra fue considerada muy valiosa y digna de ser parte de la colección nacional.

¿Dónde puedes ver esta obra?

Actualmente, la pintura ¡Aún dicen que el pescado es caro! se exhibe en el Museo del Prado en Madrid, España. Es uno de los museos más importantes del mundo y alberga muchas obras de arte famosas.

kids search engine
¡Aún dicen que el pescado es caro! para Niños. Enciclopedia Kiddle.