Triple A (España) para niños
La Triple A, también conocida como Alianza Apostólica Anticomunista, fue un grupo que llevó a cabo acciones violentas en el País Vasco y en el País Vasco francés entre 1977 y 1982. Esto ocurrió durante un periodo importante en la historia de España, conocido como la transición española, cuando el país pasaba de una dictadura a la democracia.
Un informe del Gobierno vasco de 2010 indicó que la Triple A fue responsable de la muerte de 8 personas. Estas muertes formaron parte de un total de 66 víctimas de grupos que actuaban al margen de la ley y con ideas políticas muy conservadoras entre 1975 y 1990.
Contenido
¿Cómo actuaba la Triple A?
El informe de 2010 del Gobierno vasco mencionó que la Triple A, junto con otros grupos como el Batallón Vasco Español y los Grupos Armados Españoles, estaban bien organizados. Se cree que estos grupos actuaban con cierta tolerancia, o incluso con la posible ayuda, de algunos sectores de las fuerzas de seguridad de la época.
Sin embargo, el informe también señala que la investigación de muchos de estos actos violentos fue escasa o deficiente. Esto hace difícil saber con exactitud el grado de ayuda o falta de acción que pudo haber por parte de algunas autoridades.
El informe añade que estos grupos, con ideas políticas muy conservadoras y algunos elementos vinculados a las fuerzas de seguridad que aún no se habían adaptado completamente a la democracia, causaron miedo en ciertos sectores de la sociedad vasca. Especialmente afectaron a personas relacionadas con ideas de izquierda y el nacionalismo vasco. Sus acciones violentas provocaron daños materiales y la pérdida de vidas.
De los 74 actos violentos atribuidos a estos grupos (que causaron 66 muertes), solo en 33 se iniciaron investigaciones judiciales. De estas, solo 17 terminaron con una sentencia firme.
Se piensa que la Triple A en España pudo haber sido un nombre usado por grupos muy conservadores para generar miedo. Esto se debe a que existieron grupos con nombres similares en Argentina (Alianza Anticomunista Argentina) y Colombia (Alianza Anticomunista Americana). Por lo tanto, es posible que la Triple A española no fuera una organización formal, sino un nombre que se usaba para atribuirse los ataques.
Víctimas de la Triple A
A continuación, se mencionan algunos de los ataques que se atribuyeron o fueron reivindicados por la Triple A:
- 20 de septiembre de 1977: Una bomba explotó en la redacción de una revista en Barcelona. El conserje, Juan Peñalver Sandoval, falleció, y 17 personas resultaron heridas.
- 7 de octubre de 1977: El taxista David Salvador Bernardo (Jonio) fue asesinado en Andoáin (Guipúzcoa). La Triple A se atribuyó el ataque, acusando al taxista de colaborar con otro grupo.
- 2 de julio de 1978: Rosario Arregui Letamendi fue asesinada en San Juan de Luz (Francia). Ella y su esposo fueron atacados a tiros mientras iban en coche. La Triple A se atribuyó el ataque.
- 6 de mayo de 1979: José Ramón Ansa Echevarria, un joven de 17 años de Andoáin (Guipúzcoa), fue secuestrado y asesinado. Fue encontrado con un disparo en la frente. La Triple A se atribuyó el ataque, acusándolo de pertenecer a otro grupo, lo cual su familia negó. Años después, dos personas fueron condenadas por este crimen.
- 23 de julio de 1980: Una bomba explotó en Bilbao, causando la muerte de dos jóvenes, María Contreras Gabarri (de 17 años y embarazada) y su hermano Antonio Contreras Gabarri (de 12 años), que estaban recogiendo cartones. También falleció horas después Anastasio Leal Terradillos, un empleado de limpieza municipal. Se cree que el objetivo era un local cercano de un político. La Triple A se atribuyó el ataque. Los responsables nunca fueron investigados ni juzgados.
- 27 de agosto de 1980: Asesinato de Jesús María Etxebeste en Irún.
- 2 de enero de 1982: Asesinato de Pablo Garayalde en Leiza.
Otros grupos relacionados
- Alianza Anticomunista Argentina, un grupo que también usó la violencia en Argentina y dejó de operar en 1976.
- Alianza Americana Anticomunista, un grupo que usó la violencia en Colombia y comenzó a operar en 1978.
- Terrorismo de ultraderecha durante la Transición española
- Terrorismo en España
Véase también
En inglés: Triple A (Spain) Facts for Kids