Tridenchthonius peruanus para niños
Datos para niños Tridenchthonius peruanus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Tridenchthoniidae | |
Género: | Tridenchthonius | |
Especie: | T. peruanus Beier, 1955 |
|
Tridenchthonius peruanus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los pseudoscorpiones. Fue descubierto y descrito por el científico Beier en el año 1955.
El Pseudoscorpión Tridenchthonius peruanus
Este pseudoscorpión es parte de la familia Tridenchthoniidae. Los pseudoscorpiones son criaturas fascinantes que, a pesar de su nombre, no son escorpiones verdaderos. Son mucho más pequeños y no tienen la cola con aguijón.
¿Qué es un Pseudoscorpión?
Los pseudoscorpiones son arácnidos diminutos, que se parecen a los escorpiones pero sin su característica cola. Miden solo unos pocos milímetros de largo. Tienen dos pinzas grandes en la parte delantera de su cuerpo. Estas pinzas las usan para atrapar insectos muy pequeños, como ácaros o larvas. Son completamente inofensivos para los humanos.
¿Dónde Vive el Tridenchthonius peruanus?
Esta especie de pseudoscorpión, Tridenchthonius peruanus, se ha encontrado únicamente en Perú. Esto significa que es una especie que vive solo en esa región del mundo. Los científicos estudian su distribución para entender mejor la biodiversidad.