Trichocylliba panamaensis para niños
Datos para niños Trichocylliba panamaensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Acari | |
Superorden: | Parasitiformes | |
Orden: | Mesostigmata | |
Superfamilia: | Uropodoidea | |
Familia: | Uropodidae | |
Género: | Trichocylliba | |
Especie: | T. panamaensis Hirschmann, 1975 |
|
La Trichocylliba panamaensis es una pequeña especie de arácnido. Pertenece al orden Mesostigmata y a la familia Uropodidae. Fue identificada por primera vez en el año 1975.
¿Qué es Trichocylliba panamaensis?
Este nombre científico, Trichocylliba panamaensis, se refiere a un tipo de ácaro. Los ácaros son arácnidos muy pequeños. Son parientes de las arañas y los escorpiones. Los científicos usan estos nombres para clasificar a todos los seres vivos. Así pueden estudiar y entender mejor la naturaleza.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
La Trichocylliba panamaensis se ha encontrado en dos países de América: Ecuador y Costa Rica. Ambos países tienen climas tropicales. Esto significa que son lugares cálidos y húmedos. Es el tipo de ambiente donde este pequeño arácnido puede vivir.
Su lugar en el árbol de la vida: La clasificación
Los científicos organizan a los seres vivos en grupos. Esto se llama taxonomía. La Trichocylliba panamaensis está clasificada de la siguiente manera:
- Reino: Animalia (es un animal)
- Filo: Arthropoda (tiene un esqueleto externo y patas articuladas, como los insectos)
- Clase: Arachnida (es un arácnido, como las arañas)
- Orden: Mesostigmata (un grupo específico de ácaros)
- Familia: Uropodidae (una familia dentro de ese orden)
- Género: Trichocylliba
- Especie: T. panamaensis