robot de la enciclopedia para niños

Trece puntos de Negrín para niños

Enciclopedia para niños

Los Trece puntos de Negrín fueron un plan importante presentado por el gobierno de Juan Negrín en España durante la Guerra Civil Española. Este plan se hizo público el 30 de abril de 1938 y buscaba encontrar una solución pacífica al conflicto.

¿Qué eran los Trece Puntos de Negrín?

Los Trece puntos eran una serie de propuestas que el gobierno de Negrín, que era de tendencia socialista, presentó para intentar poner fin a la guerra. Su objetivo principal era conseguir apoyo de otros países y negociar una paz que evitara más sufrimiento.

Propuestas Clave de los Trece Puntos

El plan de Negrín incluía las siguientes ideas principales:

  • La independencia de España.
  • La salida de los militares extranjeros que estaban en el país.
  • Establecer una república democrática con un gobierno fuerte.
  • Realizar una votación popular (plebiscito) para decidir cómo se organizaría legal y socialmente la República Española.
  • Respetar las libertades de las diferentes regiones de España, manteniendo la unidad del país.
  • Que el Estado garantizara la libertad de pensamiento de los ciudadanos.
  • Proteger la propiedad legítima y apoyar a quienes producían bienes.
  • Mejorar la situación de los agricultores y acabar con las grandes propiedades de tierra que no se usaban bien.
  • Crear leyes sociales que protegieran los derechos de los trabajadores.
  • Promover el desarrollo cultural, físico y moral de la población.
  • Tener un ejército al servicio de la nación, sin que estuviera ligado a ningún partido político.
  • Renunciar a la guerra como forma de resolver problemas entre países.
  • Ofrecer un perdón general (amnistía) a los españoles que quisieran ayudar a reconstruir y mejorar España.

¿Por qué se propusieron los Trece Puntos?

Estos puntos eran una estrategia para mostrar al mundo que el gobierno de Negrín buscaba una solución moderada y pacífica. Querían convencer a otros países de que apoyaran una negociación para terminar la guerra.

La Reacción de los Bandos en Conflicto

Sin embargo, el general Francisco Franco, líder del bando contrario, rechazó este programa. En ese momento, su bando había logrado importantes victorias, como la Ofensiva de Aragón, y sentía que estaba cerca de ganar la guerra, por lo que no quería negociar.

La Respuesta Internacional

Los gobiernos de Francia y Reino Unido no prestaron atención a los Trece puntos. Ellos preferían mantener una política de no intervención para evitar conflictos mayores con otras potencias europeas. Además, desconfiaban de que el plan de Negrín se presentara en un momento en que la República estaba en una situación militar difícil.

La Unión Soviética, por su parte, vio la propuesta de los Trece puntos como una señal de debilidad del gobierno republicano. Cuando Francia y Reino Unido ignoraron el plan, la Unión Soviética interpretó que las democracias occidentales no apoyarían militarmente a la República contra países como Alemania e Italia. Por esta razón, la ayuda de la Unión Soviética a la República empezó a disminuir.

kids search engine
Trece puntos de Negrín para Niños. Enciclopedia Kiddle.