Tratado de fronteras marítimas entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe para niños
El Tratado de fronteras marítimas entre Guinea Ecuatorial y São Tomé y Príncipe es un acuerdo internacional muy importante. Fue firmado en 1999 entre Guinea Ecuatorial y São Tomé y Príncipe. Su objetivo principal es establecer dónde termina el mar de un país y empieza el del otro.
Este tratado se firmó en la ciudad de Malabo el 26 de junio de 1999. La frontera que se describe en el documento tiene dos partes principales.
Contenido
Qué es el Tratado de Fronteras Marítimas
Un tratado de fronteras marítimas es un acuerdo entre dos países vecinos. Este acuerdo define los límites de sus territorios en el mar. Es crucial para que cada país sepa qué áreas marinas le pertenecen. Así pueden gestionar sus recursos, como la pesca o la exploración de minerales, sin conflictos.
Cómo se Delineó la Frontera
La frontera marítima entre Guinea Ecuatorial y São Tomé y Príncipe se trazó con mucho cuidado. Se usó una técnica llamada "línea equidistante". Esto significa que la frontera está a la misma distancia de las costas de ambos países.
La Frontera entre Annobón y São Tomé
La primera parte de la frontera separa la isla de Annobón, que pertenece a Guinea Ecuatorial, de la isla de São Tomé. Esta sección de la frontera está formada por cuatro líneas rectas en el mar. Estas líneas se unen en cinco puntos específicos, definidos por coordenadas geográficas. Es una línea que está aproximadamente a la misma distancia de ambas islas.
La Frontera entre Mbini y Príncipe
La segunda parte de la frontera es un poco más compleja. Separa la parte continental de Guinea Ecuatorial, conocida como Mbini, de la isla de Príncipe. Esta sección tiene 14 líneas rectas. Estas líneas se unen en 15 puntos específicos, también definidos por coordenadas. Al igual que la primera parte, esta sección de la frontera también es una línea que está aproximadamente a la misma distancia de los dos países.
Entrada en Vigor del Tratado
El tratado empezó a funcionar de forma provisional justo después de que se firmó. Para que un tratado entre en vigor de manera "definitiva", los países deben "ratificarlo". Esto significa que sus gobiernos deben aprobarlo formalmente. Hasta ahora, este tratado aún no ha sido ratificado por ambos países.
El nombre completo de este importante acuerdo es: "Tratado en cuanto a la delimitación de la frontera marítima entre la República de Guinea Ecuatorial y la República Democrática de São Tomé y Príncipe".
Véase también
En inglés: Equatorial Guinea–São Tomé and Príncipe Maritime Boundary Treaty Facts for Kids