robot de la enciclopedia para niños

Frontera marítima entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frontera marítima entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe
Equatorial Guinea.gif
Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
Particularidades frontera marítima, compuesta por dos partes separadas
Historia
Creación 1999

La frontera marítima entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe es una línea imaginaria en el océano. Esta línea separa las zonas donde cada país puede usar los recursos del mar. Fue establecida el 26 de junio de 1999. Esto ocurrió cuando ambos países firmaron un acuerdo especial.

¿Qué es una Frontera Marítima?

Una frontera marítima es como una línea divisoria en el mar. Ayuda a los países vecinos a saber hasta dónde llega su territorio en el océano. Esto es importante para la pesca, el transporte y la exploración de recursos.

¿Por qué es Importante Delimitar las Fronteras Marítimas?

Definir estas fronteras evita conflictos entre países. También permite que cada nación gestione sus propios recursos marinos. Así, pueden proteger el medio ambiente y usar los recursos de forma justa.

Geografía de la Frontera Marítima

La frontera entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe es especial. Está dividida en dos partes separadas. Esto se debe a que ambos países tienen islas dispersas en el océano.

Primera Parte: Annobón y la Isla de Santo Tomé

La primera parte de la frontera se encuentra entre la isla de Annobón (de Guinea Ecuatorial) y la isla de Santo Tomé (de Santo Tomé y Príncipe). Esta línea se define por cinco puntos específicos en el mapa:

  • 1°29'04"S 7°16'30"E
  • 0°47'15.8"S 6°11'30.7"E
  • 0°12'54"S 5°19'23"E
  • 0°41'45.3"N 3°37'03.2"E
  • 0°54'59.5"N 3°12'32.95"E

Segunda Parte: Mbini y la Isla de Príncipe

La segunda parte de la frontera separa la región de Mbini (en la parte continental de Guinea Ecuatorial) de la isla de Príncipe (de Santo Tomé y Príncipe). Esta sección está marcada por ocho puntos clave:

  • 0°37'25"N 8°11'42"E
  • 1°00'15"N 8°18'10"E
  • 1°11'32.65"N 8°21'38.75"E
  • 1°17'48"N 8°22'48"E
  • 1°24'14"N 8°24'08"E
  • 1°38'45"N 8°27'58"E
  • 1°49'10"N 8°30'15"E
  • 1°54'45"N 8°31'15"E

El Tratado de Fronteras Marítimas

El acuerdo para establecer esta frontera se firmó en la ciudad de Malabo. Esto ocurrió el 26 de junio de 1999. El documento se redactó en dos idiomas: español y portugués.

¿Quiénes Firmaron el Acuerdo?

Por parte de Guinea Ecuatorial, el acuerdo fue firmado por Miguel Oyone Ndong Mifumu. Él era el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Por Santo Tomé y Príncipe, lo firmó Alberto Paulino. Él era el Ministro de Asuntos Exteriores y Comunidades.

Véase también

kids search engine
Frontera marítima entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.