Tratado de cómo al hombre es necesario amar para niños
El Tratado de cómo al hombre es necesario amar, también conocido como Tratado de cómo al ome es necesario amar, es una carta muy especial escrita en el siglo XV. Se cree que fue escrita por Alfonso Fernández de Madrigal.
En esta carta, el autor explica por qué se enamoró. La escribió como respuesta a alguien que lo había regañado por haberse enamorado. Es como si fuera una mezcla de una historia personal (autobiografía), una carta (epístola) y un texto que habla sobre el amor.
La obra comienza con una parte introductoria, llamada exordio. En ella, el autor explica a los lectores cuál es el propósito de su escrito.
Contenido
Un Tratado sobre el Amor en el Siglo XV
Este texto es una carta antigua que nos ayuda a entender cómo se pensaba sobre el amor hace muchos años. Fue escrita por Alfonso Fernández de Madrigal, una persona importante de su tiempo.
¿De qué trata esta carta?
La carta es una respuesta a una crítica. Alguien le dijo a Alfonso que no debía haberse enamorado. Él, en lugar de quedarse callado, decidió escribir esta carta para explicar y defender sus sentimientos. Es una forma de compartir sus pensamientos más personales.
¿Qué tipo de texto es?
El Tratado es una mezcla de varios estilos:
- Tiene partes que parecen una autobiografía, porque el autor habla de sus propias experiencias y sentimientos.
- Es una epístola, que es otro nombre para una carta, ya que está dirigida a alguien en particular.
- Y, por supuesto, su tema principal es el amor, explorando lo que significa enamorarse.
El inicio de la obra
Al principio del Tratado, hay una sección llamada exordio. Esta parte es como una introducción. Su objetivo es explicar a quien lo lee por qué se escribió la carta y qué quiere lograr el autor con ella. Es una forma de preparar al lector para lo que va a encontrar.