robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Sahagún (1170) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Sahagún
Reparto de las zonas de expansión entre Castilla y Aragón
Tipo de tratado Delimitador de fronteras
Firmado 4 de junio de 1170
Sahagún
Firmantes Alfonso VIII de Castilla
Alfonso II de Aragón

El Tratado de Sahagún, también conocido como Paz Perpetua de Sahagún, fue un acuerdo importante. Se firmó en la localidad de Sahagún el 4 de junio de 1170. Los reyes que lo firmaron fueron Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón.

¿Qué fue el Tratado de Sahagún?

Este tratado buscaba establecer la paz entre los reinos de Castilla y Aragón. En esa época, los reinos a menudo tenían conflictos. Este acuerdo ayudó a definir sus relaciones y a evitar futuras peleas.

Acuerdos Principales del Tratado

El tratado tenía varios puntos clave para mantener la paz:

  • Alfonso VIII de Castilla se comprometió a asegurar que un líder llamado Ibn Mardanish pagaría una suma de 40.000 maravedís durante cinco años.
  • Además, Ibn Mardanish aceptaría la decisión de cuatro condes para resolver cualquier desacuerdo pendiente.
  • A cambio de este dinero, Alfonso II de Aragón prometió mantener la paz con Ibn Mardanish, a quien a veces se le conocía como el "rey lobo", durante esos mismos cinco años.

Este tipo de acuerdos eran comunes en la Edad Media. Ayudaban a los reinos a organizar sus territorios y a evitar guerras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Sahagún (1170) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Sahagún (1170) para Niños. Enciclopedia Kiddle.