robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Barcelona (1309) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Barcelona fue un acuerdo militar muy importante que se firmó el 3 de mayo de 1309. En este tratado, el rey Jaime II de Aragón y el rey Abu al-Rabi Sulayman de los benimerines (un pueblo del norte de África) unieron fuerzas. El objetivo principal era que el rey benimerín contratara una flota y un ejército de soldados aragoneses para conquistar la ciudad de Ceuta, que en ese momento estaba bajo el control del rey Nasr de Granada.

¿Por qué se firmó el Tratado de Barcelona?

El contexto histórico en el siglo XIV

A principios del siglo XIV, la región de la península ibérica y el norte de África estaba dividida entre varios reinos. En la península, el Reino nazarí de Granada era gobernado por la dinastía nazarí. Al otro lado del mar, en la zona africana cercana al mar de Alborán, los benimerines tenían el control.

Alianzas y conflictos en la época

Los benimerines y el reino de Aragón ya eran aliados militares desde el siglo anterior. Ambos tenían un interés común en oponerse a los nazaríes de Granada. Esta alianza previa sentó las bases para el nuevo acuerdo que se firmaría en Barcelona.

¿Qué acuerdos se hicieron en el tratado?

El Tratado de Barcelona estableció varias condiciones claras para la alianza militar:

  • Pago por los barcos: El sultán benimerín pagaría 2.000 doblas (un tipo de moneda de oro de la época) por cada galera (un tipo de barco de guerra) aragonesa durante los primeros cuatro meses. Después de ese tiempo, el precio bajaría a 1.000 doblas por galera cada cuatro meses.
  • Soldados a caballo: Además de la flota, se enviarían 1.000 caballeros cristianos. Estos soldados también serían pagados por el sultán benimerín.
  • Paz y treguas: El sultanato benimerín no podría firmar acuerdos de paz ni treguas con el rey de Granada sin antes tener el permiso del rey de Aragón. Esto aseguraba que ambos reinos actuaran juntos.
  • Reparto de la conquista: Una vez que Ceuta fuera tomada, los bienes y tesoros obtenidos en la batalla serían para los aragoneses. Sin embargo, la ciudad de Ceuta pasaría a ser propiedad del sultán benimerín.

¿Qué pasó después del tratado?

La conquista de Ceuta en 1309

La ciudad de Ceuta fue conquistada en el mismo año 1309 por la armada y el ejército aragoneses. Las tropas estaban bajo el mando del vizconde de Castellnou. La misión fue un éxito y Ceuta fue entregada a los benimerines, tal como se había acordado.

El cambio de alianzas

Sin embargo, una vez que la ciudad estuvo en manos de los benimerines, estos no cumplieron completamente su parte del pacto. Poco después de recibir Ceuta, los benimerines rompieron su alianza con Aragón y, sorprendentemente, se unieron a los nazaríes, sus antiguos enemigos.

kids search engine
Tratado de Barcelona (1309) para Niños. Enciclopedia Kiddle.