Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio para niños
El Tratado INF fue un acuerdo muy importante entre dos grandes potencias: Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. Este tratado buscaba reducir el número de ciertos tipos de misiles. Fue firmado en Washington D.C. el 8 de diciembre de 1987. Los líderes que lo firmaron fueron Ronald Reagan, entonces presidente de Estados Unidos, y Mijaíl Gorbachov, el líder de la Unión Soviética.
El Congreso de Estados Unidos aprobó el tratado el 27 de mayo de 1988. La Unión Soviética también lo aprobó. Así, el acuerdo empezó a funcionar el 1 de junio de ese mismo año.
Años después, el 20 de octubre de 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país se retiraría del tratado. Acusó a Rusia de no cumplirlo. Estados Unidos dejó de aplicar el tratado el 1 de febrero de 2019. Rusia hizo lo mismo al día siguiente. Finalmente, Estados Unidos se retiró por completo del tratado el 2 de agosto de 2019.
Contenido
¿Qué buscaba el Tratado INF?
Este tratado tenía un objetivo principal: eliminar misiles específicos. Se trataba de misiles que podían llevar cargas nucleares o convencionales. Su alcance estaba entre 500 y 5.500 kilómetros. Estos misiles eran conocidos como "euromisiles".
¿Dónde estaban estos misiles?
Los misiles estaban ubicados en bases militares. Algunos estaban en Europa Occidental, en países aliados de la OTAN como Alemania, Francia, Inglaterra y Noruega. Otros estaban en Europa Oriental, en países bajo la influencia de la Unión Soviética. Estos misiles podían alcanzar los territorios de los países europeos.
Estados Unidos había instalado misiles en Turquía. La Unión Soviética los había puesto en Cuba. Esto causó un momento de mucha tensión conocido como la Crisis de los misiles en Cuba. Después de esa crisis, ambas partes retiraron sus misiles para reducir la tensión.
Destrucción de misiles
El tratado estableció una fecha límite para destruir los misiles. Para el 1 de junio de 1991, se habían destruido un total de 2.692 misiles. Estados Unidos destruyó 846 misiles. La Unión Soviética destruyó 1.846 misiles.
Además, el acuerdo permitía a ambas partes inspeccionar las instalaciones militares del otro. Esto era para asegurarse de que los misiles se estuvieran destruyendo. El tratado era un compromiso para no construir más misiles de corto y medio alcance en el futuro.
¿Por qué se suspendió el tratado?
El 1 de febrero de 2019, Estados Unidos anunció que dejaría el acuerdo. La razón fue que, según ellos, Rusia no estaba cumpliendo con lo pactado. Rusia respondió rápidamente. El 2 de febrero, también anunció que abandonaría el tratado.
La suspensión del tratado duró seis meses. Se hizo permanente porque las conversaciones con Rusia no lograron resolver las diferencias.
Poco después de la suspensión, el 1 de agosto de 2019, Estados Unidos realizó pruebas con misiles. Estos misiles habrían estado prohibidos si el acuerdo siguiera vigente.
Galería de imágenes
-
Mijaíl Gorbachov (izquierda) y Ronald Reagan (derecha) firmando el tratado.
Véase también
En inglés: Intermediate-Range Nuclear Forces Treaty Facts for Kids