robot de la enciclopedia para niños

Transilvania (Norteamérica) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Wilderness road en
El territorio de Transilvania y el Camino Salvaje.

Transilvania fue el nombre de una colonia que se estableció en el sur del río Ohio, en lo que hoy es el estado de Kentucky en Estados Unidos. Esta colonia fue un intento de crear un nuevo territorio en la época de la formación de Estados Unidos.

El contexto histórico de Transilvania

Para entender Transilvania, es importante conocer cómo era la situación de las tierras en esa época.

Acuerdos de tierras y pueblos nativos

En 1768, la Corona británica y los iroqueses firmaron el Tratado de Fort Stanwix. Con este acuerdo, los iroqueses cedieron tierras que hoy son parte de Kentucky. Sin embargo, estas tierras también eran usadas por otras tribus, como los cheroqui y los shawnee, para cazar.

Cuando los colonos europeos comenzaron a llegar a estas zonas, los pueblos nativos americanos se resistieron. Esto llevó a conflictos, como la Guerra de Dunmore en 1774. En esta guerra, los shawnee se enfrentaron principalmente a la Colonia de Virginia. Tras su derrota, los shawnee dejaron de reclamar esas tierras.

Los inicios de la Compañía de Transilvania

La idea de Transilvania surgió de un grupo de personas interesadas en comprar y desarrollar tierras.

Formación de las compañías de tierras

El 1 de agosto de 1774, Richard Henderson, un juez de Carolina del Norte, y otros ocho socios formaron una compañía para comprar y vender tierras. La llamaron "Richard Henderson and Company". Poco después, el 27 de agosto de 1774, la reorganizaron como la "Compañía de Louisa".

Esta compañía buscó el reconocimiento de la Corona británica para las tierras que querían adquirir. También tenían la idea de que estas tierras se convirtieran en una provincia, similar a otras colonias como Pensilvania o Maryland. Finalmente, el 6 de enero de 1775, la Compañía de Louisa se convirtió en la "Compañía de Transilvania".

La compra de tierras: el Tratado de Sycamore Shoals

En marzo de 1775, Richard Henderson se reunió con unos 1200 cheroquis, incluyendo a líderes como Attacullaculla, Oconostota y Dragging Canoe. La reunión fue en Sycamore Shoals (hoy Elizabethton, Tennessee). Allí firmaron el Tratado de Sycamore Shoals o Tratado de Watauga.

Mediante este tratado, la compañía compró una enorme extensión de tierra: unos 72.000 kilómetros cuadrados. Esta área estaba entre el río Cumberland, los montes Cumberland, el río Kentucky y el río Ohio. El precio fue de 50.000 dólares de Virginia.

Desafíos y obstáculos para la colonia

A pesar de la compra de tierras, el proyecto de Transilvania enfrentó varios problemas importantes.

Problemas legales y territoriales

  • Los cheroquis, aunque eran una tribu fuerte, no tenían el derecho exclusivo reconocido por la Corona británica para vender esas tierras.
  • Los shawnee, a pesar de su derrota en la Guerra de Dunmore, aún tenían algunos derechos sobre la zona reconocidos por la Corona.
  • La compra de tierras y el establecimiento de colonos iban en contra de la Línea de Proclamación de 1763. Esta ley británica prohibía a los colonos asentarse más allá de cierta línea, lo que hacía que las propiedades de Transilvania fueran ilegales.
  • Los territorios adquiridos también chocaban con las cartas de concesión de Carolina del Norte y Virginia, que reclamaban tierras "de mar a mar".

La organización del territorio de Transilvania

A pesar de todos los problemas, el proyecto de la nueva colonia siguió adelante.

Establecimiento de rutas y asentamientos

Los límites exactos de Transilvania eran un poco confusos, ya que se sumaron nuevas adquisiciones. Sin embargo, el área principal del proyecto estaba entre los ríos Kentucky, Ohío, Holston y Cumberland. Era una zona muy grande, de unos 80.000 kilómetros cuadrados.

Poco después de la compra, el 10 de marzo de 1775, Richard Henderson envió a Daniel Boone con 35 leñadores. Su misión era abrir una ruta hacia el río Kentucky. Esta ruta se conoció como el Camino Salvaje (Wilderness Road). El 24 de marzo de 1775, la ruta ya estaba casi terminada, pero fueron atacados por los Shawnee.

Aun así, la ruta se abrió por completo, y muchos colonos llegaron a la zona. Los primeros asentamientos importantes fueron Boonesboro (cerca de la actual Lexington, Kentucky) y Harrodsburg. Algunos de estos asentamientos se unieron al Condado de Kentucky y no reconocieron la autoridad de Boonesboro, que era la capital de Transilvania.

El rechazo del Congreso Continental

El proyecto de Transilvania también buscó reconocimiento a nivel político.

Intentos de gobierno y oposición

Cuando Richard Henderson llegó a Boonesboro el 23 de mayo de 1775, se organizó un gobierno provisional. Se eligió una asamblea y se nombraron jueces. Sin embargo, el gobernador colonial de Virginia, Lord Dunmore, rechazó este gobierno.

Con la Guerra de Independencia en marcha, Transilvania envió una delegación al Segundo Congreso Continental. Pidieron convertirse en un estado y unirse a los Estados Unidos. Pero esta petición fue rechazada. Pensilvania y Carolina del Norte se opusieron fuertemente, ya que reclamaban la propiedad de ese territorio.

El fin de Transilvania

El proyecto de Transilvania tuvo una vida corta.

El fin en Virginia y Carolina del Norte

La Asamblea General de Virginia puso fin al proyecto de Transilvania en su territorio. El 6 de diciembre de 1776, organizó la zona como el Condado de Kentucky. En 1778, la asamblea de Virginia no reconoció los títulos de propiedad de la Compañía de Transilvania en la zona. A cambio, la compensó con unos 31 kilómetros cuadrados cerca del río Ohio, a la altura de Green River.

Richard Henderson intentó continuar con la Compañía de Transilvania en el Valle de Cumberland, en la zona de Carolina del Norte. Encargó a James Robertson que estableciera el primer asentamiento en Nashborough. Pero en 1788, Carolina del Norte también reorganizó la zona como el Condado de Tennessee. Tampoco reconoció los títulos de la Compañía de Transilvania, aunque la compensó con unos 810 kilómetros cuadrados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Transylvania Colony Facts for Kids

kids search engine
Transilvania (Norteamérica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.