robot de la enciclopedia para niños

Miguel Matamoros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Matamoros
TrioMat72.jpg
El Trío Matamoros hacia 1930. A la izquierda, Rafael Cueto, al centro: Miguel Matamoros; a la derecha: Siro Rodríguez
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1894
Barrio Los Hoyos, Santiago de Cuba🇨🇺
Fallecimiento 15 de abril de 1971
Santiago de Cuba (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Compositor, guitarrista, cantante y músico

Miguel Matamoros (nacido el 8 de mayo de 1894 en Santiago de Cuba y fallecido allí mismo el 15 de abril de 1971) fue un talentoso músico y compositor cubano. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo del son cubano, un ritmo musical que nació en las zonas rurales del oriente de Cuba. Miguel Matamoros es muy conocido por haber creado canciones populares como el bolero-son Lágrimas negras y el bolero-montuno Son de la Loma, que compuso con su famoso Trío Matamoros.

¿Quién fue el Trío Matamoros?

En el año 1925, Miguel Matamoros formó en Santiago de Cuba un grupo musical muy famoso y querido llamado Trío Matamoros. Lo hizo junto a Siro Rodríguez y Rafael Cueto. Tres años después, en 1928, grabaron sus primeras canciones en discos.

La importancia del Trío Matamoros en la música

Este grupo es una parte fundamental de la historia de la música afrocubana. El trío mezcló de forma increíble los géneros del bolero y el son. Gracias a su manera única de interpretar la música, lograron ser muy populares, tanto en Cuba como en otros países. Una de sus canciones más importantes, que combina el bolero y el son, es Lágrimas negras. Esta canción ha sido grabada en cientos de versiones y es un clásico en la historia musical de Cuba y de toda la región del Caribe.

Éxitos musicales del Trío Matamoros

El trío creó muchas canciones exitosas y perfectas para bailar. Algunas de ellas son Promesa, Dulce embeleso, Elíxir de la vida, El trío y el ciclón, La mujer de Antonio y Mamá son de la loma.

Más tarde, Miguel Matamoros también formó un grupo con siete músicos al que llamó Septeto Matamoros. Además, dirigió su propia orquesta. Sin embargo, estas etapas de su carrera musical no fueron tan famosas como el legendario trío. Los Matamoros se presentaron por última vez para el público cubano en marzo de 1960, y poco después se retiraron de los escenarios.

¿Qué fue el Conjunto Matamoros?

En la década de 1940, la música en La Habana estaba cambiando y los conjuntos se hicieron muy populares. Fue entonces cuando Miguel Matamoros fundó el Conjunto Matamoros. Este tipo de agrupación musical, el conjunto, permitió que el son evolucionara. Ofrecía más posibilidades para arreglar la música que los grupos anteriores, como los sextetos y septetos.

Este Conjunto Matamoros grabó más de cien canciones. En algunas de estas grabaciones, Miguel contó con la ayuda de otros cantantes muy conocidos, como Benny Moré y Carlos Embale. El grupo también realizó presentaciones en diferentes lugares, como Santo Domingo, Venezuela, Puerto Rico y Nueva York.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Matamoros para Niños. Enciclopedia Kiddle.