Torre del Diablo (Almuñécar) para niños
La Torre del Diablo, también conocida como Torre de los Diablos, de las Golondrinas o de la Cabria, es una antigua torre de vigilancia que se encuentra en la costa de Almuñécar, en la provincia de Granada, España. Está ubicada en un lugar llamado Las Golondrinas, desde donde se puede ver la Playa de Cabria.
Datos para niños Torre del Diablo |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Almuñécar (Provincia de Granada) | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007732 | |
Declaración | 29 de junio de 1986 | |
Contenido
¿Qué es la Torre del Diablo?
La Torre del Diablo es una torre de vigilancia costera. Estas torres se construían para proteger la costa de posibles ataques o para avisar de la llegada de barcos. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII.
Características de la Torre
La Torre del Diablo tiene una forma especial que la hace muy resistente.
¿Cómo es la forma de la torre?
Su forma es como la de un cono truncado, es decir, un cono al que se le ha cortado la punta. Su base es circular y mide unos 8.45 metros de ancho.
¿De qué materiales está hecha?
Está construida sobre una base nivelada con piedras medianas, colocadas en filas y cubiertas por fuera con una capa de material. La entrada a la torre está orientada hacia el norte y se encuentra a 7 metros de altura del suelo. Las paredes de la entrada, el arco y el techo interior están hechos de ladrillo.
¿Qué tamaño tiene la Torre?
Por dentro, la torre tiene cuatro aberturas pequeñas llamadas troneras, que servían para vigilar o defenderse. La altura total de la torre es de 10.50 metros.
Historia de la Torre del Diablo
La Torre del Diablo tiene una historia interesante relacionada con la defensa de la costa.
¿Cuándo se construyó la torre?
Se cree que esta torre fue construida alrededor del año 1766. Su propósito era reemplazar a otra torre más antigua, de la época medieval, que estaba cerca y se llamaba la Torre de Enmedio.
¿Quiénes trabajaban en la torre?
Al principio, la torre estaba ocupada por un grupo de personas encargadas de la vigilancia. Este grupo estaba formado por un cabo de torres y dos torreros, que eran los encargados de observar la costa.
¿Qué pasó con la torre después?
A partir del año 1839, la torre fue utilizada por los carabineros, que eran una fuerza de seguridad encargada de vigilar las costas y las fronteras.