Torre de les Aigües de Dos Rius para niños
La Torre de las Aguas de Dos Ríos es un edificio industrial muy especial en Barcelona, España. Está protegida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es importante por su historia y su diseño. Se encuentra en la zona del Tibidabo, una montaña famosa de la ciudad.
Datos para niños Torre de les Aigües de Dos Rius |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes | |
Coordenadas | 41°25′22″N 2°07′09″E / 41.422808, 2.119258 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura industrial | |
Construcción | 1902 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Amargós | |
Contenido
¿Cómo es la Torre de las Aguas de Dos Ríos?
La torre tiene una forma de ocho lados, lo que se conoce como octogonal. Mide 53 metros de alto y 10 metros de ancho. Está construida con ladrillos a la vista y piedra natural, lo que le da un aspecto muy característico.
Detalles de su estructura
En su interior, la torre cuenta con uno de los primeros ascensores eléctricos que se instalaron. La torre se asienta sobre una base grande y redonda. Su función principal era guardar y distribuir agua potable.
La torre se divide en tres partes principales sobre su base. Las dos primeras son las más grandes. La parte superior de la torre tiene dos miradores hechos de hierro forjado y una cúpula en la cima.
Decoración de la torre
En las partes principales de la torre, verás un diseño decorativo que se repite. En la parte de abajo, hay ocho pequeñas aberturas con forma de medio círculo. Estas aberturas están enmarcadas por columnas decorativas a los lados y una moldura en la parte de arriba. En el nivel superior, las ventanas tienen una forma redonda en la parte de arriba y dos arcos ciegos (que no se abren) sostenidos por columnas decorativas.
Historia y propósito de la Torre de las Aguas
La construcción de esta torre fue encargada por la Sociedad promotora del Tibidabo en 1902. Su objetivo era apoyar el desarrollo de nuevas construcciones y urbanizaciones a lo largo del camino de Vallvidrera.
¿Para qué se usaba la torre?
La torre era esencial para almacenar y bombear el agua que venía de Dosríus. Esta agua se usaba para abastecer el parque de Atracciones Tibidabo y las casas que se construían en la zona.
Reconocimiento y legado
El arquitecto Josep Amargós diseñó esta impresionante torre. Gracias a su trabajo, ganó el primer premio en el Concurso Anual de Edificios Artísticos en 1905. La Torre de las Aguas de Dos Ríos fue el primer edificio que se podía ver claramente en la silueta del Tibidabo desde la parte baja de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo.