Torre de la Vall para niños
La Torre de la Vall o Torre Atalaya de la Playa es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Tabernes de Valldigna, en la provincia de Valencia, España. Esta torre fue parte de una importante red de defensa creada en el XVI por Vespasiano Gonzaga y Colonna. Su objetivo principal era proteger la costa de la Comunidad Valenciana de los ataques de los piratas.
Desde el 25 de julio de 2002, la Torre de la Vall es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico. Su número de identificación ministerial es R-I-51-0010817.
Contenido
¿Por qué se construyó la Torre de la Vall?
La amenaza de los piratas en el siglo XVI
En el XVI, las costas de España, especialmente las del Mediterráneo, sufrían constantes ataques de piratas que venían por mar. Estos piratas desembarcaban para robar cosechas, saquear pueblos y llevarse a personas. Para proteger a la población y sus bienes, se hizo necesario crear un sistema de defensa.
En 1528, las Cortes de Monzón, una reunión importante de representantes de diferentes reinos, acordaron construir fortificaciones a lo largo de la costa y establecer una guardia costera. La mayoría de estas construcciones eran torres de vigilancia, como la Torre de la Vall.
El plan de defensa de Felipe II
Para mejorar la protección, en 1575, el rey Felipe II encargó a Vespasiano Gonzaga y Colonna, quien era el virrey de Valencia, que estudiara cómo defender mejor la costa. Gonzaga diseñó un sistema de defensa que incluía torres y guardias, y sus reglas se usaron durante los siglos XVI y XVII.
Gracias a este plan, en el XVI había trece torres de vigilancia y defensa en la costa de la provincia de Valencia. Algunas de ellas eran las de Mardá, El Puig, el Grao de Valencia, El Saler, Cullera, Jaraco, y por supuesto, la Torre de la Vall.
Características de la Torre de la Vall
Ubicación y nombre
La Torre de la Vall se encuentra en Tabernes de Valldigna, muy cerca de la playa, en un terreno llano. Su nombre, "de la Vall", se debe a que está situada en el extremo este de la zona conocida como la Vall d'Alfàndec. Esta torre estaba estratégicamente ubicada entre las torres de Cullera y Jaraco, formando parte de una cadena de vigilancia.
Diseño y estructura
La Torre de la Vall es la más alta y elegante de las antiguas torres del Reino de Valencia. Está construida con piedras muy bien conservadas. Su forma es troncocónica, lo que significa que es más ancha en la base y se estrecha hacia arriba. Su base mide aproximadamente seis metros.
La torre tiene una planta baja y tres pisos superiores, además de una terraza en la parte más alta. No tenía escaleras fijas en su interior; en su lugar, se usaban escaleras de mano que se podían retirar fácilmente. Esto hacía que la torre fuera más segura y difícil de atacar.
Posee una sola entrada en la planta baja, con un dintel (una pieza horizontal de piedra o madera sobre la puerta). En el último piso, sobre la entrada principal, hay otra puerta que daba a un adarve (un pasillo protegido en lo alto de una muralla). La torre también cuenta con algunas aspilleras (aberturas estrechas para disparar) y una ventana con dintel. Aunque en 1980 se mencionaba que conservaba sus almenas (los dientes en la parte superior de la muralla), estas estaban muy dañadas.