robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Creu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la Creu
Torre de la Creu.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad San Juan Despí
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011012
Declaración 22 de julio de 2003
Construcción 1913 - 1916
Estilo Modernista

La Torre de la Creu es un edificio muy especial. Se encuentra en San Juan Despí, en la provincia de Barcelona, España. También se le conoce como Torre dels Ous o Casa dels Ous por su forma.

Fue diseñada por el famoso arquitecto Josep Maria Jujol entre 1913 y 1916. Jujol fue un colaborador importante de Gaudí. La torre fue un encargo de su tía, Josefa Romeu i Grau de Gibert, quien quería una casa de veraneo.

¿Cómo es la Torre de la Creu?

La Torre de la Creu es una casa que parece hecha de cilindros. Está formada por cinco partes redondas de diferentes tamaños. Estas partes se unen y forman las habitaciones y las escaleras de la casa.

Detalles de su diseño único

Lo que hace a este edificio tan especial son sus cúpulas. Son como techos redondos de distintas formas y tamaños. Además, están cubiertas con un bonito mosaico de cerámica. Esto le da un aspecto muy original y muchos colores. En la parte más alta, tiene una cruz que le da nombre a la torre.

La casa está rodeada por un jardín. Este jardín tiene una valla con ondas y una puerta de hierro forjado muy elaborada. Tanto el jardín como la valla son parte importante del monumento.

Historia de la Torre de la Creu

La Torre de la Creu fue pensada como una casa para pasar el verano. La tía de Jujol le pidió que diseñara dos casas parecidas para sus hijos, Joan y Lluís. El arquitecto tuvo mucha libertad para crearla.

Construcción y primeros años

El ayuntamiento de Sant Joan Despí aprobó el proyecto el 11 de octubre de 1913. La construcción se detuvo un poco debido a la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, se logró terminar en 1916. Durante la construcción, el arquitecto hizo muchos cambios. Esto hizo que el costo final fuera más alto de lo planeado.

Cambios a lo largo del tiempo

En 1966, otro arquitecto llamado Lluís Bonet i Garí hizo una reforma. Convirtió la torre en una sola vivienda. También cambió el revestimiento original de las cúpulas por uno de gresite.

Más tarde, el edificio se usó como espacio municipal. En 2006, se cedió al Colegio de Arquitectos de Cataluña. Ellos la usaron como sede de su delegación en el Bajo Llobregat. Entre 2006 y 2008, el Colegio de Arquitectos hizo otra reforma. El arquitecto Josep Llobet i Gelmà se encargó de recuperar parte de la estructura original.

¿Por qué es importante la Torre de la Creu?

La Torre de la Creu es una obra muy importante de Jujol. Muestra cómo combinaba su trabajo de arquitecto con su lado artístico. Es un proyecto único y muy original.

Reconocimiento como monumento

Aunque fue su primera obra en Sant Joan Despí, ayudó a Jujol a conseguir más trabajos en la zona. Gracias a las buenas relaciones de su tía, pudo concentrar gran parte de su obra en este municipio.

El 22 de julio de 2003, la Torre de la Creu fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional. Esto significa que es un monumento histórico muy valioso.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Torre de la Creu para Niños. Enciclopedia Kiddle.