Torre de Oliva para niños
Datos para niños Torre de Oliva |
||
---|---|---|
Tipo | Torre fortificada | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Oliva (España) | |
Coordenadas | 38°55′12″N 0°07′21″O / 38.919887, -0.122568 | |
La Torre de Oliva es una antigua torre que se encuentra en el municipio de Oliva, en la comarca de la Safor, dentro de la provincia de Valencia, en España. Es un monumento histórico muy importante de la zona.
¿Qué es la Torre de Oliva?
La Torre de Oliva es la única torre que queda de la antigua muralla que protegía la ciudad de Oliva. Esta muralla fue construida en el siglo XVI, es decir, entre los años 1501 y 1600. La torre está hecha de ladrillo y piedra, materiales muy comunes en las construcciones de esa época.
¿Para qué servía la Torre de Oliva?
La función principal de esta torre era defender la entrada a la ciudad. Estaba ubicada junto a un acceso llamado "Portal del Pi", que hoy ya no existe. Este portal llevaba a un antiguo convento franciscano, el de Santa María del Pi. Lamentablemente, este convento fue destruido por un terremoto en el año 1598.
Un Bien de Interés Cultural
La Torre de Oliva ha sido declarada "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arquitectura. Por eso, está protegida por la ley para asegurar que se conserve para las futuras generaciones. Aunque tiene esta importante declaración, no cuenta con una inscripción o expediente detallado.