robot de la enciclopedia para niños

Torre de Foios para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de Foios es una antigua torre que se encuentra en el municipio de Lucena del Cid, en la provincia de Castellón, España. Esta torre fue construida por los Iberos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchísimos años.

Desde 1931, la Torre de Foios es considerada un Monumento Histórico Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido. Los restos de esta torre están en una pequeña elevación de terreno, cerca de una carretera actual (la CV-190). Hoy en día, la Torre de Foios se mantiene en muy buen estado.

Archivo:Torre de Foios (Llucena, Castellón)
Torre de Foios

¿Qué es la Torre de Foios?

Esta construcción tenía un propósito defensivo y militar. Fue levantada alrededor del siglo VI a. C. (hace unos 2.600 años). Formaba parte de un poblado íbero que debió ser bastante grande. Con el tiempo, el uso de la tierra para la agricultura hizo que se perdieran muchas partes de este antiguo asentamiento.

Después de un tiempo en el que el lugar estuvo abandonado, la torre y el poblado volvieron a ser habitados alrededor del siglo II a. C.. Esto nos muestra que fue un lugar importante durante mucho tiempo.

¿Cómo se descubrió la torre?

La Torre de Foios fue descubierta a principios del siglo XX, cuando se empezaron a transformar los campos de encinas para nuevos cultivos. Rápidamente, se iniciaron los primeros estudios arqueológicos.

Entre 1915 y 1920, investigadores como Bosch y Gimpera y Senent Ibañez, del Instituto de Estudios Catalanes, realizaron las primeras exploraciones. Las excavaciones más importantes las llevó a cabo la arqueóloga Milagro Gil-Mascarell Boscà, entre los años 1969 y 1978. Gracias a su trabajo, sabemos mucho más sobre este lugar.

¿Qué se encontró en el lugar?

Durante las excavaciones, se encontraron muchos objetos antiguos. Entre ellos, había numerosos restos de material cerámico, que son piezas de barro cocido. Algunas de estas piezas estaban decoradas con dibujos y formas. También se hallaron objetos importados, como cerámicas de barniz negro que venían de una región llamada Campania. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían los íberos y con quiénes comerciaban.

Archivo:Torre de Foios (Llucena, Castelló)
Torre de Foios (Lucena del Cid, Castellón)
kids search engine
Torre de Foios para Niños. Enciclopedia Kiddle.