robot de la enciclopedia para niños

Torre de Fernagüelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Fernagüelo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Azlor
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-HUE-007-042-003
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -

La Torre de Fernagüelo o Torre de Fernahuelo es una antigua torre de defensa que se encuentra en ruinas. Está ubicada en la localidad de Azlor, en la provincia de Huesca, España. Esta torre es un ejemplo de las construcciones defensivas de la Edad Media.

Historia de la Torre de Fernagüelo

¿Cuándo se construyó la Torre de Fernagüelo?

No se sabe con exactitud cuándo se construyó la Torre de Fernagüelo. Sin embargo, se cree que formó parte de una serie de defensas. Estas defensas fueron construidas por los musulmanes en el Somontano de Huesca.

Esta línea de torres y fortificaciones se extendía por zonas como Peraltilla, Azara, Ador, Fernagüelo y Azlor. Su construcción pudo haber comenzado alrededor del siglo XI.

Primeras menciones y proyectos de restauración

Las primeras veces que se menciona la torre en documentos históricos son del siglo XII. Esto nos indica que ya existía en esa época. Actualmente, hay un plan para restaurar la torre. Este proyecto busca conservar esta importante construcción histórica.

Descripción de la Torre de Fernagüelo

Ubicación y función defensiva

La Torre de Fernagüelo está situada en el barranco de la Clamor. Su principal función era proteger la entrada sur de la localidad de Azlor. Cumplía una función similar a la de la cercana posición de Ador.

Características actuales de la torre

Originalmente, la torre era una torre de vigilancia de unos 8 metros de altura. Es probable que fuera parte de un complejo más grande. Este complejo podría haber albergado a un grupo de soldados para defender la zona.

Hoy en día, la mitad sur de la torre se ha derrumbado. Solo queda en pie la mitad norte. En esta parte que aún se mantiene, se puede ver una aspillera. Una aspillera es una abertura estrecha por donde los defensores podían disparar flechas o armas.

kids search engine
Torre de Fernagüelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.