robot de la enciclopedia para niños

Turdías para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pico Tordias
Praderas de montaña en el pico Turdías.

El pico Tordías o Turdías es una montaña que se encuentra a 968 metros de altura. Está ubicado en el municipio de Arenas de Iguña, en Cantabria, España. En la parte más alta de esta montaña hay un punto especial llamado vértice geodésico. Este vértice es como una señal que ayuda a los científicos y cartógrafos a medir la altura y la forma de la Tierra.

¿Qué es el Pico Tordías?

El pico Tordías es una elevación natural del terreno, es decir, una montaña, que forma parte del paisaje de Cantabria. Su altura de 968 metros sobre el nivel del mar lo convierte en un punto destacado en la zona.

¿Dónde se encuentra el Pico Tordías?

Este pico está situado en el municipio de Arenas de Iguña, una hermosa región en la comunidad autónoma de Cantabria, al norte de España. Es un lugar rodeado de naturaleza y paisajes montañosos.

¿Qué es un vértice geodésico?

Un vértice geodésico es una marca fija en el terreno, generalmente un pilar de hormigón, que se usa como punto de referencia para medir distancias y alturas con mucha precisión. En el pico Tordías, este vértice ayuda a confirmar su altura exacta.

¿Cómo se puede subir al Pico Tordías?

Subir al pico Tordías es una aventura que se puede disfrutar siguiendo un camino específico. Es importante recordar que parte del recorrido atraviesa un espacio natural protegido.

Punto de partida para la ascensión

Para empezar la subida al Tordías, el mejor lugar es la localidad de Los Llares. Desde allí, se toma la carretera CA-804, que lleva hacia Ucieda y la ermita del Moral.

El camino hacia la cima

La carretera está pavimentada durante los primeros 8 kilómetros. Después de este tramo, el camino continúa por una pista de tierra durante unos 4,5 kilómetros más. Al final de esta pista, hay que girar a la derecha, cerca de una alcantarilla, y seguir campo a través unos 200 metros hasta llegar al vértice geodésico en la cima.

Normas en el Parque Natural

Aunque el camino es adecuado para vehículos todoterreno, es importante saber que la circulación de vehículos está limitada una vez que se entra en el parque natural del Saja-Besaya. Esto es para proteger la naturaleza y la vida silvestre del parque.

kids search engine
Turdías para Niños. Enciclopedia Kiddle.