Tonie Marshall para niños
Datos para niños Tonie Marshall |
||
---|---|---|
![]() Marshall en 2012.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anthony-Lee Caroline Julie Marshall | |
Nacimiento | 29 de noviembre de 1951 Neuilly-sur-Seine (Sena, Francia) |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2020 XX Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense y francesa | |
Familia | ||
Padres | William Marshall Micheline Presle |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de cine, guionista | |
Años activa | 1971-2020 | |
Seudónimo | Tonie Marshall | |
Obras notables | Venus, salón de belleza | |
Miembro de | Colectivo 50/50 | |
Distinciones |
|
|
Tonie Marshall (nacida como Anthony-Lee Caroline Julie Marshall, el 29 de noviembre de 1951 en Neuilly-sur-Seine, Francia – fallecida el 12 de marzo de 2020) fue una talentosa actriz, directora de cine y guionista con doble nacionalidad, francesa y estadounidense.
Contenido
La carrera de Tonie Marshall en el cine
Tonie Marshall tuvo una carrera muy activa en el mundo del cine, trabajando tanto delante como detrás de las cámaras. Su trabajo como directora y guionista se destacó por explorar historias centradas en personajes femeninos.
¿Cómo influyó Jacques Demy en su trabajo?
Después de actuar en películas del director Jacques Demy, como L'Événement le plus important depuis que l'homme a marché sur la Lune y La Naissance du Jour, Tonie Marshall reconoció la gran influencia de Demy en su propio estilo. Ella aprendió de él a crear ambientes imaginativos y a contar historias que ponían a las mujeres en el centro de la trama.
¿Qué temas exploró Tonie Marshall en sus películas?
En su película más conocida, Vénus Beauté (Institut), Marshall abordó el tema de la búsqueda de la felicidad y la independencia desde la perspectiva de las mujeres. Mostró cómo puede ser un desafío para ellas equilibrar su vida personal con sus metas profesionales. Explicó que, en la vida real, es complicado dedicarse a una relación mientras se necesita seguir trabajando para salir adelante. De esta manera, Tonie Marshall resaltó la fortaleza y la capacidad de las mujeres para enfrentar los retos de la vida, un tema que también fue importante en las obras de Jacques Demy, como Les parapluies de Cherbourg y Les demoiselles de Rochefort.
Reconocimientos y premios importantes
La obra de Tonie Marshall fue reconocida en varios festivales de cine importantes:
- En 1994, su película Pas très catholique fue presentada en el 44º Festival Internacional de Cine de Berlín.
- En 1999, su película Vénus Beauté (Institut) ganó el prestigioso Premio César a la Mejor Película y a la Mejor Dirección. Esto la convirtió en la única mujer directora en ganar un César en esa categoría hasta el año 2019.
- En 2002, su película Au plus près du paradis fue nominada al León de Oro como mejor película en el Festival de Cine de Venecia.
Su familia
Tonie Marshall provenía de una familia con una fuerte conexión con el cine. Era hija del actor y director estadounidense William Marshall y de la actriz francesa Micheline Presle. También era hermana, por parte de padre, del actor Mike Marshall.
Filmografía destacada
Como directora y guionista
- 1989: Pentimento
- 1994: Pas très catholique
- 1994: 3000 scénarios contre un virus: cortometraje Avant... mais après
- 1996: Enfants de salaud
- 1998: Vénus beauté (institut)
- 2000: Tontaine et Tonton
- 2002: Au plus près du paradis
- 2003: France Boutique
- 2005: Les Falbalas de Jean-Paul Gaultier (documental)
- 2005: Vénus et Apollon episodio Soin conjugal (serie TV)
- 2008: Passe-passe
- 2009: X Femmes: cortometraje Le Beau sexe
- 2014: Tu veux ou tu veux pas
- 2017: Numéro une
Véase también
En inglés: Tonie Marshall Facts for Kids