robot de la enciclopedia para niños

Tomás Bakócz para niños

Enciclopedia para niños

Tomás Bakócz (en húngaro: Bakócz Tamás) (Ardud, 1442-Esztergom, 15 de junio de 1521) fue un importante líder religioso y político de Hungría. Ocupó varios cargos importantes, como obispo de Győr y Eger, y fue el cuadragésimo noveno arzobispo de Esztergom. También fue nombrado cardenal y patriarca titular de Constantinopla. Además, fue Canciller de Hungría, lo que significa que era una figura clave en el gobierno del país.

Datos para niños
Bakócz Tamás
A2Bakócz Tamás (1442-1521) érsek.jpg
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 1500 por Alejandro VI.
Información personal
Nombre Bakócz Tamás
Nacimiento Ardud, 1442.
Fallecimiento Esztergom, 1521.

Firma Firma de Bakócz Tamás
COA cardinal HU Bakocz Tamas.png
Escudo de Bakócz Tamás

¿Quién fue Tomás Bakócz?

Sus primeros años y educación

Tomás Bakócz nació en 1442 en Ardud. Su familia no era de la nobleza; su padre era un fabricante de ruedas de carretas. Fue adoptado por su tío, quien era un clérigo (una persona dedicada a la vida religiosa). Su tío lo educó para que también se dedicara a la iglesia.

En 1480, Tomás sucedió a su tío como rector de Tétel. Estudió en varias ciudades importantes como Breslau, Ferrara y Padua. Obtuvo un doctorado en Filosofía en Cracovia.

Su ascenso en la política y la iglesia

Poco después de terminar sus estudios, Tomás Bakócz se convirtió en uno de los secretarios del rey Matías Corvino de Hungría. El rey Matías reconoció su talento y lo nombró obispo de Győr. También lo hizo miembro del consejo real, un grupo de personas que ayudaban al rey a tomar decisiones importantes.

¿Cómo influyó Bakócz en la sucesión real?

La muerte del rey Matías y la división de la nobleza

En 1490, el rey Matías Corvino falleció. Esto causó una gran división entre los nobles de Hungría. Algunos apoyaban a Juan Corvino, un hijo del rey Matías. Otros, liderados por la reina viuda Beatriz de Aragón, querían que Vladislao Jagellón fuera el nuevo rey. Vladislao ya era rey de Bohemia y era hijo del rey de Polonia.

Juan Corvino fue convencido de no reclamar el trono. Se fue a las regiones del sur, esperando recibir el reino de Bosnia como compensación. Sin embargo, fue emboscado y le quitaron el tesoro real. Finalmente, Vladislao Jagellón fue coronado como rey de Hungría.

Bakócz bajo el reinado de Vladislao II

Durante el reinado de Vladislao II (1490-1516), Tomás Bakócz fue nombrado obispo de Eger. Esta era una de las diócesis más ricas de Hungría. Bakócz apoyó firmemente al rey Vladislao. Intentó mediar con nobles poderosos que aún eran leales a Juan Corvino, aunque no siempre tuvo éxito.

En 1497, Hipólito de Este, que era sobrino del fallecido rey Matías, renunció a su cargo de Arzobispo de Esztergom. Hipólito era muy joven, tenía solo 15 años. A cambio, Tomás Bakócz le dio la diócesis de Eger. Así, Bakócz se convirtió en el Arzobispo de Esztergom, el cargo religioso más alto en Hungría. Más tarde, en 1500, fue nombrado cardenal, y en 1510, Patriarca Latino de Constantinopla.

¿Cuál fue el papel de Bakócz en la política exterior?

Desde la muerte del rey Matías en 1490 hasta su propia muerte en 1521, Bakócz fue el político más importante de Hungría. Él fue el principal responsable de la política exterior del país. Gracias a sus esfuerzos, Hungría no se unió a la Liga de Cambrai, un grupo de países en guerra. Mantuvo la paz con Venecia y formó una alianza importante con la familia Habsburgo.

Su intento de ser Papa

Tomás Bakócz fue el único líder religioso húngaro que realmente quiso ser elegido Papa. En 1513, cuando el Papa Julio II falleció, Bakócz viajó a Roma para el cónclave (la reunión para elegir al nuevo Papa). Fue recibido con gran lujo. Su habilidad política y el dinero que ofreció casi le permitieron lograr su objetivo. Sin embargo, Venecia y el emperador Maximiliano lo traicionaron. Finalmente, el elegido fue León X, de la famosa familia Médici.

La cruzada y la revuelta campesina

Al regresar a Hungría, Bakócz trajo consigo un documento del Papa que llamaba a una cruzada contra los turcos. Sin embargo, esta cruzada planeada se convirtió en una gran revuelta de campesinos en 1514. Esta revuelta, liderada por György Dózsa, causó muchos problemas en el reino y afectó la reputación de Bakócz.

La represión de esta revuelta campesina hizo que dos nobles húngaros, Juan de Zápolya y Esteban Báthory, ganaran mucho poder. La muerte del rey Vladislao también disminuyó la influencia de Bakócz. A pesar de esto, siguió siendo una figura importante en la corte del nuevo rey, Luis II de Hungría. En sus últimos tres años de vida, la edad y la enfermedad lo mantuvieron en casa.

Tomás Bakócz y su familia fueron enterrados en una capilla especial en la Basílica de Esztergom. Esta capilla es una obra de arte del Renacimiento húngaro.


Predecesor:
Ippolito d'Este
Arzobispo de Esztergom
1497-1521
Sucesor:
Jorge Szatmári
Predecesor:
Marco Cornaro
Patriarca Latino de Constantinopla
1507-1521
Sucesor:
Marco Cornaro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamás Bakócz Facts for Kids

kids search engine
Tomás Bakócz para Niños. Enciclopedia Kiddle.