robot de la enciclopedia para niños

Tomás Ordóñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Ordóñez
Información personal
Nombre completo Tomás Manuel Ordóñez Torres
Nombre de nacimiento Tomás Ordóñez Torres
Nacimiento 30 de diciembre de 1790
Cuenca, Imperio español
Fallecimiento ca. 1845-1846
Cuenca, Ecuador
Nacionalidad ecuatoriana
Familia
Padres

Francisco Paulino Ordóñez Sempertegui

Margarita Torres de la Riba
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Capitán de las milicias
Obras notables

Independencia de Cuenca

Independencia de Azogues
Triunfos

Independencia de Cuenca (Ecuador)

Independencia de Azogues

Tomás Ordóñez Torres fue un importante militar ecuatoriano. Nació en Cuenca, cuando esta ciudad formaba parte del Imperio español, en la segunda mitad del siglo XVIII. Falleció en la misma ciudad alrededor de 1845 o 1846.

Tomás Ordóñez es considerado un héroe de la independencia. Luchó por la libertad de lo que hoy son las provincias de Azuay y Cañar en Ecuador. Sus padres, Paulino Ordóñez Sempertegui y Margarita Torres de la Riba, también tuvieron un papel destacado en estos eventos.

¿Quién fue Tomás Ordóñez?

Tomás Ordóñez Torres fue un valiente militar que dedicó su vida a la causa de la independencia. Su participación fue clave para que varias regiones de Ecuador lograran su libertad. Es recordado por su liderazgo y su compromiso con la creación de un país independiente.

El Camino hacia la Independencia

La lucha por la independencia en Ecuador fue un proceso largo y lleno de desafíos. Tomás Ordóñez fue una figura central en los eventos que llevaron a la libertad de su región.

Los Primeros Pasos en Cuenca

Después de que Guayaquil lograra su independencia el 9 de octubre de 1820, el espíritu de libertad se extendió. En Cuenca, Tomás Ordóñez Torres, junto a José Sevilla y el religioso Juan María Ormaza, se unieron a la causa.

Tomás Ordóñez hizo un primer intento para lograr la independencia de Cuenca, pero no tuvo éxito. Sin embargo, no se rindió. Organizó un plan secreto con el alcalde José María Vázquez de Noboa. Juntos, lograron derrotar a las fuerzas militares españolas. Esta importante victoria para los patriotas ocurrió en la plaza de San Sebastián, en Cuenca. Contaron con el apoyo del clérigo Javier de Loyola.

La Consolidación de la Libertad

La independencia de Ecuador, incluyendo las provincias de Azuay y Cañar, se consolidó más tarde. Esto ocurrió el 24 de mayo de 1822, con la famosa Batalla de Pichincha. En esta batalla, las fuerzas militares lideradas por el general Antonio José de Sucre lograron un triunfo decisivo.

Su Vida Personal

Tomás Ordóñez falleció a una edad relativamente joven. No llegó a casarse ni tuvo hijos. Hizo su testamento en Cuenca el 19 de diciembre de 1845. Se cree que murió poco tiempo después de esa fecha. Todos sus bienes, incluyendo una casa ubicada frente a la Plaza Abdón Calderón, pasaron a sus hermanos: Domingo Lizardo y María Francisca.

Recordando a un Héroe: Homenajes

La memoria de Tomás Ordóñez y su familia es muy importante en Cuenca. Por eso, se les han dedicado varios homenajes.

Calles con su Nombre

En el centro de Cuenca, una calle lleva su nombre: la calle Tomás Ordóñez. Esta calle es muy conocida y atraviesa lugares importantes de la ciudad. Pasa por el Registro Civil, la escuela Luis Cordero Crespo, el parque San Blas y la Universidad Católica de Cuenca, entre otros sitios.

Además, en Cuenca, se reconoce el gran mérito de sus padres. Por su participación en las labores independentistas, existen dos calles que llevan sus nombres: una dedicada a Margarita Torres de la Riba y otra a Paulino Ordóñez Sempertegui.

Véase también

kids search engine
Tomás Ordóñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.