robot de la enciclopedia para niños

Todoterreno para niños

Enciclopedia para niños
También puede referirse a Automóvil todoterreno.
Archivo:Mountain-bike-racing
Una carrera de bicicletas de montaña.

El término todoterreno o todo terreno se usa para describir un tipo de camino o superficie que no está pavimentada, es decir, que no tiene asfalto ni cemento. Generalmente, es un lugar donde es difícil que los vehículos comunes puedan pasar. Estas superficies pueden ser naturales o creadas, y a menudo están hechas de arena, grava, barro, o incluso cubiertas de agua, nieve o hielo. Algunos de estos lugares son tan difíciles que solo se pueden recorrer con vehículos especiales diseñados para ello.

¿Qué es el deporte todoterreno?

Conducir o manejar vehículos en estos terrenos difíciles es un deporte que se practica en muchas partes del mundo. Es una actividad emocionante que pone a prueba la habilidad de los conductores y la resistencia de los vehículos.

¿Dónde se puede practicar el todoterreno?

En algunos lugares, la práctica del todoterreno puede estar prohibida en ciertas zonas o limitada a lugares específicos. Esto se hace para proteger el medio ambiente, evitando problemas como la erosión del suelo o el ruido excesivo que podría molestar a la fauna o a las personas. Cuando sí se permite, a menudo se necesitan permisos especiales o licencias para poder circular.

Historia del todoterreno en Baja California

Baja California, en México, es un lugar muy importante para el deporte todoterreno. La primera carrera de este tipo se realizó allí en 1962. Desde entonces, esta actividad ha continuado sin interrupciones por más de 50 años en la región. Hoy en día, hay más de 250 equipos que compiten y se organizan más de 20 carreras al año, tanto en pistas como en rutas largas.

Tipos de vehículos todoterreno

Existen diferentes tipos de vehículos diseñados para transitar por terrenos difíciles. Algunos de los más conocidos son:

ANVETTER: Una asociación para el todoterreno

ANVETTER, que significa Asociación Nacional de Vehículos Todo Terreno, es una Asociación Civil de México. Fue creada por tres personas: Frank Ronci, Mayte Fierro y Juan Alonso.

¿Cuál es el propósito de ANVETTER?

El objetivo principal de ANVETTER es representar a todas las actividades relacionadas con los vehículos todoterreno en México, tanto las organizadas como las que no lo son. Su meta es unir a los aficionados y participantes para conseguir beneficios comunes.

Beneficios y actividades de ANVETTER

ANVETTER busca ofrecer varios beneficios a sus miembros y a la sociedad:

  • Apoyos y capacitaciones: Ayudar a los miembros a conseguir patrocinios y ofrecerles entrenamientos.
  • Cuidado de rutas: Trabajar para mantener y mejorar los caminos todoterreno.
  • Descuentos y tecnología: Conseguir descuentos en equipos y repuestos, y facilitar el acceso a nuevas tecnologías.
  • Promociones sociales: Organizar actividades donde los miembros puedan ayudar a la sociedad mexicana.
  • Descuentos en servicios: Ofrecer descuentos en seguros de autos, hospedaje, alimentos y equipamiento.
  • Ayuda a comunidades rurales: Promover actividades para auxiliar, mejorar y apoyar a las comunidades en zonas rurales por donde suelen pasar los vehículos todoterreno.
  • Colaboración con el gobierno: Trabajar con diferentes niveles de gobierno en proyectos sociales, como la reforestación de zonas rurales o el transporte de ayuda en caso de desastres naturales. Los miembros participan de forma voluntaria.
  • Eventos grupales: Organizar encuentros y actividades todoterreno en grupo, tanto en México como en otros países, para que más personas se unan a la asociación.
  • Promoción de la asociación: Realizar actividades de promoción en redes sociales y medios de comunicación para dar a conocer la asociación y fomentar que más personas se afilien.
kids search engine
Todoterreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.