Clima extremo para niños
El clima extremo se refiere a fenómenos meteorológicos muy fuertes y destructivos. Es un término que se usa para describir tormentas intensas y eventos relacionados. Estos pueden incluir tornados, granizo grande y vientos muy fuertes. También abarca tormentas de nieve, ventiscas, inundaciones y huracanes.
Contenido
¿Qué es el Clima Extremo?
En general, el clima extremo es cualquier condición del tiempo que puede ser peligrosa para las personas o sus propiedades. Esto puede incluir ciclones, tormentas de nieve, ventiscas, olas de calor muy fuertes, olas de frío intensas y tormentas muy potentes. Cuando hablamos de tormentas extremas, nos referimos a aquellas con granizo de 19 milímetros o más de diámetro. También incluye vientos dañinos de más de 105 km/h o la presencia de tornados.
Tipos de Clima Extremo
El clima extremo se puede clasificar en tres grupos principales, según su intensidad:
- Aproximación a intenso
- Intenso o fuerte
- Significativamente intenso
¿Qué es el Clima con Aproximación a Intenso?
Este tipo de clima se define por:
- Piedras de granizo que miden entre 12 y 15 milímetros de diámetro.
- Vientos que soplan entre 90 y 103 km/h.
Estos eventos suelen ser anunciados en los Alerta meteorológicos para que la gente esté preparada.
¿Qué es el Clima Extremo?
Se considera clima extremo cuando se presentan las siguientes condiciones:
- Piedras de granizo de 19 milímetros de diámetro o más grandes.
- Vientos que alcanzan los 103 km/h o más.
¿Qué es el Clima Significativamente Extremo?
Este es el nivel más alto de clima extremo y se caracteriza por:
- Piedras de granizo de 25 milímetros o incluso 30 milímetros de diámetro.
- Vientos de 135 km/h o más, que pueden llegar hasta 156 km/h.
- La formación de tornados de fuerza EF2 o EF3.
- Lluvias muy fuertes, de 100 milímetros o más.
- Tormentas eléctricas muy intensas.
¿Cómo se Forman los Fenómenos Extremos?
El clima extremo suele formarse bajo las mismas condiciones que las tormentas normales. Se necesita humedad en el aire, vientos que suben y una atmósfera inestable. Las nubes se forman con vapor de agua y necesitan mucha humedad para crecer. La inestabilidad significa que el aire cerca del suelo tiende a subir, lo que ayuda a que las tormentas se desarrollen. Esto puede ser causado por montañas o por el choque de diferentes masas de aire, como un frente frío.
Existen muchas condiciones que pueden causar diferentes tipos de clima extremo. Por ejemplo, una masa de aire frío que sube puede ayudar a formar granizo grande. Los tornados más destructivos y el granizo más grande suelen formarse en tormentas supercelulares. Estas tormentas se desarrollan en lugares donde el viento cambia de dirección o velocidad a diferentes alturas, lo que se conoce como cizalladura del viento.
Peligros del Clima Extremo
Por su propia definición, todos los tipos de clima extremo representan un riesgo para la vida de las personas y para sus propiedades. Es importante estar siempre atento a las alertas meteorológicas.
¿Qué es una Oleada de Clima Extremo?
Una oleada de clima extremo ocurre cuando hay muchos eventos extremos en un corto período. Por ejemplo, se considera una oleada de tornados si hay 10 o más tornados en un solo día, y algunos de ellos son muy fuertes. También incluye cuando muchas tormentas producen granizo grande y causan daños por el viento. La importancia de una oleada también depende de qué tan grande sea el área geográfica afectada.
Galería de imágenes
-
Clima extremo sobre Nebraska (Estados Unidos), 20 de agosto de 2007.
Véase también
En inglés: Severe weather Facts for Kids