Thomas Coulter para niños
Datos para niños Thomas Coulter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1793 Dundalk (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 1843 Dundalk |
|
Nacionalidad | irlandés | |
Información profesional | ||
Área | médico, botánico, y explorador | |
Empleador | Trinity College Dublin | |
Abreviatura en botánica | Coult. | |
Notas | ||
padres : | ||
Thomas Coulter (1793-1843) fue un hombre muy talentoso de Dundalk, Irlanda. Fue médico, botánico (alguien que estudia las plantas) y explorador. También fue parte de la Royal Irish Academy y del Trinity College en Dublín, donde ayudó a crear un herbario, que es una colección de plantas secas para estudiar.
Contenido
¿Quién fue Thomas Coulter?
Thomas Coulter nació en 1793 en Dundalk, Irlanda, y falleció en 1843 en el mismo lugar. Su vida estuvo dedicada al estudio de la naturaleza y a la exploración de nuevos lugares.
Los primeros años y su formación
Desde joven, Thomas Coulter mostró interés por la ciencia. Se convirtió en médico, pero su pasión por las plantas lo llevó a estudiar botánica. Fue un miembro importante de la Royal Irish Academy, una sociedad que promueve la ciencia y la cultura en Irlanda.
También estuvo muy conectado con el Trinity College de Dublín, una universidad muy antigua y prestigiosa. Allí, tuvo un papel clave en la creación de su herbario, un lugar donde se guardan y estudian miles de plantas de todo el mundo.
Las aventuras de Coulter en América
Thomas Coulter es especialmente recordado por sus viajes y descubrimientos en América del Norte.
Su trabajo como médico y explorador
Coulter trabajó como médico para una compañía minera británica en México. Mientras estaba allí, aprovechó la oportunidad para explorar la región y recolectar muchas plantas diferentes.
En sus viajes, no solo recogía plantas secas para el herbario, sino que también enviaba plantas vivas. Por ejemplo, llevó cactus vivos al Jardín Botánico Nacional Irlandés de Glasnevin.
Exploraciones botánicas importantes
A principios del siglo XIX, Coulter realizó importantes estudios botánicos en México, Arizona y Alta California (una región que hoy forma parte de Estados Unidos). Sus exploraciones ayudaron a los científicos a conocer mejor la flora de estas zonas.
Gracias a su trabajo, se descubrieron y clasificaron muchas especies de plantas que antes eran desconocidas en Europa.
El regreso a Irlanda y su legado
En 1834, Thomas Coulter regresó a Irlanda. Continuó su trabajo en el Trinity College de Dublín.
Curador del herbario
Al volver, Coulter se convirtió en el curador del herbario del Trinity College. Su experiencia como explorador y botánico fue muy valiosa para organizar y ampliar esta importante colección de plantas.
Conexión con Charles Darwin
Thomas Coulter también mantuvo correspondencia con Charles Darwin, el famoso naturalista que propuso la teoría de la evolución. Esto demuestra la importancia de Coulter en el mundo científico de su época.
Su legado incluye las muchas plantas que recolectó y estudió, así como su contribución al conocimiento botánico de América del Norte.
- La abreviatura «Coult.» se emplea para indicar a Thomas Coulter como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Thomas Coulter Facts for Kids