Thit Jensen para niños
Datos para niños Thit Jensen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1876 Farsø (Dinamarca) |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1957 Bagsværd (Dinamarca) |
|
Residencia | Farsø | |
Familia | ||
Padres | Hans Jensen Marie Kirstine Jensen |
|
Cónyuge | Gustav Fenger (1912-1918) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y periodista | |
Cargos ocupados | Presidente (1931-1932) | |
Distinciones |
|
|
Marie Kirstine Dorothea Jensen, más conocida como Thit Jensen, fue una importante escritora danesa. Nació el 19 de enero de 1876 en Farsø, Dinamarca, y falleció el 14 de mayo de 1957 en Bagsværd. Fue novelista, escritora de cuentos y dramaturga.
Thit Jensen también fue una oradora muy reconocida. Dedicó gran parte de su vida a defender los derechos de las mujeres. Abogó por que las mujeres tuvieran acceso a una buena educación y a sus propias fuentes de ingresos.
Contenido
La vida de Thit Jensen: una escritora danesa
Thit Jensen nació en Farsø, un pueblo en la península de Jutlandia. Fue la cuarta de doce hermanos. Uno de sus hermanos fue Johannes Vilhelm Jensen, quien ganó el Premio Nobel de Literatura.
¿Qué inspiró a Thit Jensen?
La madre de Thit Jensen sufrió muchos problemas de salud debido a sus numerosos partos. Estas experiencias impactaron profundamente a Thit. Ver el sufrimiento de su madre la motivó a trabajar por la libertad de las mujeres en relación con la planificación familiar.
Los inicios de su carrera en Copenhague
En 1900, Thit Jensen se mudó a Copenhague con el sueño de convertirse en escritora. Su hermano Johannes, que ya era un autor famoso, no quiso ayudarla. Él pensaba que ella no era lo suficientemente sofisticada.
Sin el apoyo de su hermano, Thit tuvo que vivir en condiciones difíciles. Se mudó a un pequeño trastero. A cambio de servir café y hacer recados, recibía un trozo de pan de centeno y un vaso de leche al día. Esta fue su única comida durante varios años.
Entre 1912 y 1918, Thit Jensen estuvo casada con el pintor Henning Fenger.
Thit Jensen como oradora y defensora
Thit Jensen se hizo muy famosa por sus conferencias. En ellas, defendía la importancia de la planificación familiar. En esa época, hablar en público sobre estos temas era algo muy novedoso y a veces escandaloso, pero sus charlas eran muy populares.
Fundó dos organizaciones importantes:
- La Frivilligt Moderskab (Maternidad Voluntaria), que buscaba educar sobre la planificación familiar.
- La Københavns Husmoderforening (Asociación de Amas de Casa de Copenhague), fundada en 1920.
En las décadas de 1920 y 1930, Thit Jensen fue una figura clave en la campaña por la "maternidad voluntaria". Junto con Jonathan Leunback, trabajó para informar a la gente sobre cómo planificar el tamaño de sus familias.
Jensen argumentaba que la planificación familiar podría ayudar a que los bebés nacieran más sanos. También creía que esto daría a las mujeres más libertad y las haría menos dependientes de los hombres. Ella pensaba que los niños "mejor alimentados", "mejor criados" y "mejor educados" tendrían una mejor calidad de vida. Su visión se basaba en la idea de que el bienestar de la sociedad era muy importante.
En 1924, Thit Jensen fue cofundadora de la Foreningen for Seksuel Oplysning (Asociación por la Educación sobre la Salud).
Reconocimientos y últimos años
Thit Jensen recibió varios premios importantes por su trabajo. En 1935, ganó el Tagea Brandt Rejselegat, un premio danés para mujeres destacadas en ciencia, literatura o arte. En 1940, fue reconocida con la Holberg-Medaljen por su labor literaria y de divulgación.
Thit Jensen falleció en 1957.
Obras literarias de Thit Jensen
Thit Jensen publicó su primera novela, To Søstre (Dos hermanas), en 1903. Al igual que su novela Familien Storm (Tormenta familiar, 1904), estas historias tratan sobre mujeres artistas.
En sus obras Martyrium (Martirio, 1905) y Ørkenvandring (A través del desierto, 1907), Thit Jensen exploró las dificultades que enfrentaban las mujeres en la sociedad. Mostraba cómo la sociedad a veces explotaba el deseo de las mujeres de encontrar el amor y formar una familia.
Por ejemplo, en Martyrium, el personaje de Sarah se casa con un hombre difícil. La historia cuestiona por qué se espera que ella mantenga ese matrimonio, mientras que sus experiencias pasadas son juzgadas. En Ørkenvandring, una mujer con talento musical se casa con un hombre que no la apoya. La novela sugiere que la igualdad para las mujeres y un buen sistema de apoyo social podrían mejorar estas situaciones.
Sus novelas Hemskoen (La rémora, 1912), Jorden (La Tierra, 1915) y Gerd. Det tyvende Aahundredes Kvinde (Gerd. La mujer del siglo XX, 1918) son consideradas sus obras más importantes. Estas exploran la tensión entre el amor y el trabajo. Gerd, su novela más conocida, analiza cómo las mujeres desarrollan su identidad en la sociedad.
En Den erotiske hamster (El hámster ..., 1918) y Aphrodite fra Fuur (Afrodita de Fur, 1925), Thit Jensen cuestiona la forma en que se ve la identidad femenina.
También es muy recordada por sus novelas históricas. Algunas de ellas son Af blod er du kommet (Vienes de la sangre, 1928), Jørgen Lykke I-II (1931), Stygge Krumpen I-II (1936) y Valdemar Atterdag I-VII (Valdemar IV de Dinamarca, 1940-1953). En estas obras, investiga la relación entre la vida y los deseos de las personas.
Sus colecciones de cuentos, como Sagn og Syner (Leyendas y Visiones, 1909), Det banker (Llaman a la puerta, 1911) y Jydske Historier (Historias de Jutlandia, 1916), muestran su amor por su región natal, Himmerland, y su interés por lo misterioso.
La mayoría de sus obras no han sido publicadas en español, excepto el cuento Gerd, que aparece en la colección Cien años de cuentos nórdicos.
Lista de obras de Thit Jensen
- 19xx, Storken
- 1903, To Søstre
- 1904, Familien Storm
- 1905, Martyrium
- 1907, Prins Nilaus af Danmark
- 1907, Ørkenvandring
- 1909, Sagn og Syner
- 1911, Det banker: 4 historietter
- 1911, Elskovs Forbandelser
- 1911, I Messias' Spor
- 1912, Hemskoen
- 1913, Højeste Ret
- 1915, Jorden
- 1915, Stærkere end Tro
- 1916, Jydske historier
- 1917, Hr. Berger intime
- 1918, Hævnen
- 1918, Kærlighedens kåbe
- 1918, Gerd
- 1919, Den Erotiske Hamster
- 1919, Det evigt Mandige
- 1919, Kongen af Sande
- 1921, Den evige længsel
- 1924, Frivilligt Moderskab
- 1924, Mit foredrag: Frivilligt Moderskab
- 1925, Aphrodite fra Fuur
- 1926, Børnebegrænsning: Hvorfor - hvordan?
- 1928, Af blod er du kommet
- 1931, Jørgen Lykke: Rigets sidste ridder
- 1934, Nial den Vise
- 1936, Bidrag
- 1936, Stygge Krumpen
- 1940, Valdemar Atterdag
- 1943, Drotten
- 1946, Rigets Arving
- 1950, Hvorfra? Hvorhen?
- 1953, Atter det skilte
- 1954, Den sidste Valkyrie
- 1955, Spøgelseskareten og andre noveller
- 1956, Gylden Høst: Et sommersmil
- 1956, Palle Ravns rejse i himmelrummet
- 1978, Et smil i julen
- 1990, Fru Astrid Grib
Premios y distinciones
- Tagea Brandt Rejselegat, 1935
- Holberg-Medaljen, 1940
Véase también
En inglés: Thit Jensen Facts for Kids