Village People para niños
Datos para niños Village People |
||
---|---|---|
![]() Village People en 1978
|
||
Datos generales | ||
Origen | Nueva York, Estados Unidos | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Disco, dance-pop, pop | |
Período de actividad | 1977-1985, 1987-presente | |
Discográfica(s) | Casablanca Records Black Scorpio RCA Polygram |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Jeff Olson Eric Anzalone Ray Simpson Felipe Rose Alex Briley David Hodo |
||
Exmiembros | ||
Randy Jones Glenn Hughes † Victor Willis Ray Stephens † Mark Lee Miles Jaye Davis Py Douglas Bill Whitefield Alex Timmerman |
||
Village People es un grupo musical estadounidense de música disco que se formó en la ciudad de Nueva York en 1977. Son muy conocidos en todo el mundo por sus disfraces únicos y sus canciones pegadizas y divertidas. Los miembros originales del grupo eran Victor Willis (el policía), Felipe Rose (el amerindio), David Hodo (el albañil), Alex Briley (el militar), Glenn Hughes (el motero) y Randy Jones (el vaquero). Cada uno de ellos representaba un personaje diferente.
Contenido
La Era Dorada de Village People: Años 70 y 80
Village People se convirtió en un grupo muy famoso en todo el mundo durante los años de mayor éxito de la música disco. El grupo fue creado en 1977 en Nueva York por dos músicos franceses: Jacques Morali y Henri Belolo. Ellos querían formar un grupo que interpretara sus canciones de música disco.
El Origen del Nombre y los Personajes
Morali firmó un contrato con la discográfica Casablanca, que era muy popular en ese momento. El nombre del grupo, Village People, se refiere a una conocida zona de Nueva York llamada Greenwich Village. Jacques Morali y Henri Belolo se inspiraron en las personas que veían en esa zona para crear los personajes del grupo.
Los compositores Phim Hurt y Peter Whitehead ayudaron a crear canciones con temas divertidos. Canciones como Go West o Macho Man se hicieron muy populares. Al mismo tiempo, se eligieron los personajes y sus disfraces: vaquero, motociclista, soldado, indio, policía y un trabajador de la construcción. Todos bailaban coreografías especiales para el público.
El primer miembro en unirse al grupo fue Felipe Rose. Lo vieron bailando en un bar de Greenwich Village vestido como indio. Luego se unieron Alexander Briley, Randy Jones, David Hodo, Glenn Hughes y el cantante Victor Willis. A cada uno se le dio un disfraz que encajaba con un personaje fuerte y popular. Así, Rose fue el indio americano, Jones el vaquero, Willis el policía, Hodo el constructor, Hughes el motociclista y Briley el soldado.
Grandes Éxitos Musicales
La primera canción del grupo en aparecer en las listas fue San Francisco (You've Got Me) en 1977. En Estados Unidos, Macho Man se hizo famosa en 1978. Después llegó Y.M.C.A., que fue un éxito enorme. Incluso hoy en día, es común ver a la gente hacer el famoso baile formando las letras con los brazos en bodas, eventos y campamentos escolares. En los partidos de béisbol en el Yankee Stadium, el personal del campo a veces baila Y.M.C.A. mientras el público los anima.
Y.M.C.A. tuvo una pequeña controversia. La Young Men's Christian Association (YMCA), una organización que ayuda a los jóvenes, se sintió un poco incómoda al principio. Sin embargo, la situación se resolvió sin problemas.
Otro gran éxito fue In the Navy. La Marina de los Estados Unidos pensó en usar esta canción para una campaña de reclutamiento. Village People les permitió usar la canción gratis a cambio de que la Marina los ayudara a grabar el videoclip. Así, Village People grabó el video en una base naval con un buque de guerra, aviones y muchos marineros. Aunque hubo algunas protestas por el uso de dinero público, el video hizo que la canción fuera aún más popular.
Un dato curioso es que los coros de las canciones más famosas de Village People fueron grabados por dos músicos de estudio que luego se hicieron famosos en otros grupos: Bill Champlin de Chicago y Richard Page de Mr. Mister.
Village People en el Cine
El grupo también apareció en una película de 1980 llamada Can't Stop the Music. La película fue protagonizada por Steve Guttenberg, Valerie Perrine, Bruce Jenner y los Village People. Aunque la película no fue muy bien recibida por la crítica, la banda sonora incluía a «David London», quien más tarde sería el cantante principal de Toto.
En 1981, cuando la música disco ya no era tan popular, Village People cambió sus disfraces por un estilo diferente, inspirado en el movimiento de los Nuevos Románticos. Lanzaron un nuevo álbum llamado Renaissance, pero no tuvo tanto éxito.
En 1994, los Village People cantaron el himno oficial de la selección alemana (Far Away in America) para el mundial de fútbol en Estados Unidos.
Discografía de Village People
Álbumes de estudio
Título | Detalles | Posición en las listas | Certificaciones | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EE. UU. |
EE. UU. R&B |
AUT |
CAN | ALE |
HOL |
NZ |
NOR |
SUE |
R.U. |
||||
Village People |
|
54 | 36 | — | 70 | — | — | — | — | 29 | — | ||
Macho Man |
|
24 | 31 | — | 21 | — | — | — | — | 37 | — |
|
|
Cruisin' |
|
3 | 5 | 1 | 2 | 1 | 6 | 6 | 5 | 3 | 24 |
|
|
Go West |
|
8 | 14 | 22 | 2 | 14 | 8 | 28 | 4 | 7 | 14 |
|
|
Live and Sleazy |
|
32 | 57 | — | 23 | — | — | — | 13 | 25 | — |
|
|
Can't Stop the Music |
|
47 | — | — | — | — | 20 | 4 | 17 | 35 | 9 | ||
Renaissance |
|
138 | — | — | — | — | — | 34 | — | — | — | ||
Fox on the Box/In the Street |
|
— | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||
... Over the Phone |
|
— | — | — | — | — | — | — | — | 47 | — | ||
«—» Denota que no ingresó en las listas de éxitos. |
Compilados y otros álbumes
- Live: Seoul Song Festival (1984)
- Greatest Hits (1988)
- Greatest Hits '89 Remixes (1989)
- The Best of Village People (1994)
- The Very Best Of (1998)
- 20th Century Masters, The Millennium Collection ... The Best of Village People (2001)
- Universal Music Icon Series: Village People (2014)
Sencillos
Año | Sencillo | Máxima posición en las listas | Certificaciones | Álbum | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EE. UU. |
AUS |
BEL |
CAN |
ALE |
IRL |
HOL |
NZ |
NOR |
SUE |
R.U. |
||||
1977 | San Francisco (You've Got Me) | 102 | 15 | — | — | — | — | — | — | — | 9 | 45 | Village People | |
In Hollywood (Everybody Is a Star) | — | — | — | — | — | — | 27 | — | — | — | — | |||
1978 | I Am What I Am | — | — | — | — | 32 | — | — | — | — | — | — | Macho Man | |
Macho Man | 25 | 3 | — | 16 | — | — | — | 7 | — | — | — |
|
||
Y.M.C.A. | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 |
|
Cruisin' | |
1979 | In the Navy | 3 | 7 | 1 | 1 | 3 | 2 | 1 | 7 | 2 | 3 | 2 |
|
Go West |
Go West | 45 | — | 12 | 41 | — | 15 | 29 | — | — | — | 15 | |||
Ready for the 80's | 52 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Live and Sleazy | ||
Sleazy | — | — | — | — | — | — | — | — | 9 | — | — | |||
1980 | Can't Stop the Music | — | 1 | 7 | — | 10 | 18 | — | 2 | — | 15 | 11 | Can't Stop the Music | |
Magic Night | — | 88 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
1981 | Do You Wanna Spend the Night | — | 48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Renaissance | |
5 O'Clock in the Morning | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
1982 | Action Man | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||
Jungle City | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
1985 | ... Over the Phone | — | — | — | — | 40 | — | — | — | — | — | 59 | ... Over the Phone | |
New York City | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
1989 | Livin' in the Wildlife | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Sin álbum | |
Megamix | — | — | 14 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
1993 | Y.M.C.A. '93 Remix | — | — | — | — | 96 | 12 | — | 46 | — | — | 12 | The Best of Village People | |
1994 | In the Navy '94 Remix | — | — | — | — | — | — | — | 42 | — | — | 36 | ||
Far Away in America | — | — | — | — | 44 | — | — | — | — | — | — | Sin álbum | ||
1999 | Y.M.C.A. Remix | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 35 | ||
2013 | Let's Go Back to the Dance Floor | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||
«—» Denota que el sencillo no ingresó en las listas de éxitos. |
Véase también
En inglés: Village People Facts for Kids