The Englishwoman's Review para niños
Datos para niños The Englishwoman's Review |
||
---|---|---|
País | Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | |
Idioma | inglés | |
Fundación | 1866 | |
The Englishwoman's Review (La Revista de la Mujer Inglesa) fue una importante revista publicada en Inglaterra. Se publicó desde 1866 hasta 1910. Esta revista apoyaba la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.
Contenido
¿Qué fue The Englishwoman's Review?
Esta revista fue una de las primeras publicaciones que defendió los derechos de las mujeres. Al principio, su nombre completo era The Englishwoman's Review: a journal of woman’s work. Esto significa "La Revista de la Mujer Inglesa: una revista del trabajo de la mujer".
Cambios en el nombre y la publicación
En 1870, después de un breve descanso, la revista cambió su nombre. Pasó a llamarse The Englishwoman's Review of Social and Industrial Questions. Esto se traduce como "La Revista de la Mujer Inglesa de Cuestiones Sociales e Industriales".
¿Quiénes fueron sus editoras?
La primera editora de la revista fue Jessie Boucherett. Ella quería que esta revista continuara el trabajo de otra publicación anterior, el English Woman's Journal. Otras editoras importantes fueron Caroline Ashurst Biggs, Helen Blackburn y Antoinette Mackenzie.
¿Qué defendía la revista?
The Englishwoman's Review fue parte de un gran movimiento para mejorar la vida de las mujeres. La revista mostraba cómo las mujeres podían tener más opciones en la vida.
Ideas principales de la revista
La revista promovía un ideal de mujer fuerte e independiente. Algunas de sus ideas principales eran:
- Que las mujeres pudieran ser económicamente independientes.
- Que tuvieran libertad para elegir su trabajo.
- Que participaran en el comercio y el gobierno.
- Que tuvieran acceso a la educación superior.
- Que pudieran trabajar en profesiones que antes eran solo para hombres, como la medicina.
- Que tuvieran el mismo derecho a votar que los hombres.
El impacto de la revista
La revista mostraba cómo las mujeres podían llevar una vida activa y seria. Registraba los avances y las campañas públicas. También destacaba las carreras de mujeres que lograron cosas importantes fuera del hogar. Gracias a sus páginas, se puede ver cómo creció el trabajo profesional de las mujeres. Desde las primeras pioneras hasta la creación de instituciones para muchas mujeres. La revista siempre mostró a la mujer como una persona responsable, inteligente y trabajadora. Esto era diferente a las ideas de la época, que veían a la mujer solo en casa.
Colaboradoras destacadas
Muchas mujeres talentosas escribieron para The Englishwoman's Review. Algunas de las más conocidas fueron:
- Amelia Sarah Levetus
- María Lowndes
- Lady Margarita Sackville
- Ethel Rolt Wheeler
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción total derivada de «The Englishwoman's Review» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 4 de enero de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Véase también
En inglés: The Englishwoman's Review Facts for Kids