Tetera Negra para niños
Datos para niños Tetera Negra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en cheyene | Mo'ôhtávetoo'o | |
Nacimiento | c. 1803 Colinas Negras (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1868 | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jefe tribal | |
Tetera Negra (c. 1803 – 27 de noviembre de 1868), cuyo nombre original en cheyene era Mo'ohtavetoo'o, fue un importante líder de la nación cheyenes en el siglo XIX. Es conocido por sus esfuerzos para lograr la paz entre su pueblo y el gobierno de los Estados Unidos, a pesar de los difíciles conflictos de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Tetera Negra?
Tetera Negra fue un jefe cheyene que buscó la convivencia pacífica. Nació alrededor de 1803 en las Colinas Negras. Su liderazgo se centró en proteger a su gente y encontrar soluciones diplomáticas.
Primeros Acuerdos de Paz
En 1861, Tetera Negra, junto con otros líderes como Oso Flaco y Antílope Blanco, firmó el Tratado de Fort Wise. Este acuerdo se hizo con los Estados Unidos y también incluyó a los arapahoe. El tratado buscaba establecer límites y relaciones pacíficas.
En 1863, Tetera Negra y otros jefes visitaron Washington D.C.. Durante esta visita, recibieron una bandera estadounidense. Este gesto simbolizaba la amistad y la esperanza de una relación duradera.
Desafíos y Conflictos
A pesar de sus esfuerzos por la paz, Tetera Negra y su pueblo enfrentaron momentos muy difíciles. En 1864, su campamento fue atacado por tropas bajo el mando de John M. Chivington. Este evento es conocido como el incidente de Sand Creek.
Después de este suceso, Tetera Negra continuó buscando la paz. El 15 de octubre de 1865, firmó un nuevo acuerdo. Este fue el Tratado del Río Little Arkansas.
El Último Ataque
En el invierno de 1868, el campamento de invierno de Tetera Negra, ubicado cerca del río Washita, fue atacado nuevamente. En este incidente, Tetera Negra y muchos otros cheyenes perdieron la vida. El ataque fue llevado a cabo por el Séptimo de Caballería, liderado por el general George Armstrong Custer.
Legado de Tetera Negra
El legado de Tetera Negra es recordado por su dedicación a la paz. En su honor, una zona protegida entre Oklahoma y Texas lleva su nombre. Se conoce como la Pradera Nacional Black Kettle. Este lugar sirve como un recordatorio de su vida y sus esfuerzos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black Kettle Facts for Kids