robot de la enciclopedia para niños

Termas romanas de Lucentum para niños

Enciclopedia para niños

Las termas romanas de Lucentum son un conjunto de antiguos baños públicos y privados ubicados en la ciudad romana de Lucentum, que hoy conocemos como Alicante. Estos baños eran muy importantes en la vida diaria de los romanos, no solo para la higiene, sino también como lugares de reunión y ocio. En Lucentum, se han encontrado dos complejos principales: las termas de la muralla, que eran para el público en general, y las termas de Popilio, que fueron un regalo de un ciudadano a la ciudad. En las termas de la muralla, aún se pueden ver los suspensurae (pilares que elevaban el suelo) y los hipocaustos (el sistema de calefacción bajo el suelo).

Las Termas Romanas de Lucentum: Un Vistazo

Las termas eran edificios muy importantes en las ciudades romanas. Funcionaban como centros de bienestar y lugares de encuentro social. La gente iba allí para bañarse, hacer ejercicio, charlar con amigos o incluso leer. En Lucentum, estos dos complejos termales nos muestran cómo era la vida de sus habitantes hace muchos siglos.

¿Qué Eran las Termas Romanas?

Las termas romanas eran como grandes clubes sociales y deportivos de la antigüedad. Tenían varias salas con diferentes temperaturas de agua: fría, templada y caliente. También solían tener gimnasios, salas de masajes y espacios para relajarse. Eran lugares donde personas de todas las clases sociales podían ir a pasar el tiempo.

Las Termas de Popilio: Un Regalo a la Ciudad

Las termas de Popilio fueron construidas por un hombre llamado Marco Popilio Onyx. Él era un liberto, lo que significa que había sido esclavo y luego obtuvo su libertad. También era un sacerdote importante en el culto al emperador. Para ganarse el respeto y el cariño de sus vecinos, Marco Popilio decidió construir un templo y donar estas termas a la ciudad.

¿Quién Fue Marco Popilio Onyx?

Marco Popilio Onyx fue un ciudadano que, a pesar de sus orígenes, logró una buena posición en la sociedad romana. Al construir y regalar las termas, demostró su generosidad y su deseo de contribuir al bienestar de Lucentum. Este tipo de donaciones eran comunes en la época romana para que los ciudadanos importantes mostraran su poder y su compromiso con la comunidad.

¿Cómo Funcionaban las Termas de Popilio?

Aunque las termas de Popilio eran de tamaño pequeño, estaban bien equipadas. Contaban con tres salas diferentes, una caldera para calentar el agua y un depósito de agua. La sala templada, conocida como tepidarium, no tenía el sistema de calefacción bajo el suelo (hipocaustos). En su lugar, se calentaba con braseros, que eran recipientes con carbón encendido.

Archivo:VIEW , ® 's - DigiGraf - Ð - ┼ , ALICANTE YACIMIENTO DE LUCENTUM TERMAS DE POPILIO - panoramio (13)
Termas de Popilio.

Las Termas de la Muralla: Un Espacio Público

Las termas de la muralla eran un complejo de baños públicos mucho más grande. Fueron descubiertas por los arqueólogos Francisco Figueras Pacheco y Jose Lafuente Vidal a principios de los años 1930, durante unas excavaciones. Su nombre se debe a que, para poder construirlas, tuvieron que derribar una parte de la antigua muralla de la ciudad.

¿Cuándo y Cómo se Descubrieron?

El descubrimiento de estas termas fue un hallazgo importante para entender la vida en Lucentum. Después de su descubrimiento, pasaron muchos años hasta que, a partir de 1993, comenzaron los trabajos de restauración y conservación para proteger este valioso sitio arqueológico.

¿Por Qué se Llaman "de la Muralla"?

El nombre "de la muralla" es muy descriptivo. Nos recuerda que estas termas se construyeron aprovechando el espacio que dejó la demolición de una parte de la muralla de la ciudad. Esto nos da una idea de cómo las ciudades romanas se adaptaban y crecían con el tiempo.

¿Cómo Eran las Termas de la Muralla?

Este conjunto de termas era un espacio público muy concurrido. Fue construido a mediados del siglo I d. C. y ocupaba una superficie de unos 350 metros cuadrados. Al igual que otras termas romanas, disponía de salas con baños de agua caliente y fría. Estaban diseñadas para el ocio de los ciudadanos de Lucentum y para que la gente se reuniera y socializara.

Archivo:Tossal-termas1
Termas de la muralla.

Galería de imágenes

kids search engine
Termas romanas de Lucentum para Niños. Enciclopedia Kiddle.