robot de la enciclopedia para niños

Termas romanas de Lecrín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Termas romanas de Lecrín
Datos generales
Tipo Termas romanas, yacimiento arqueológico y aguas termales
Catalogación Bien de Interés Cultural
Localización Lecrín (España)
Coordenadas 36°57′02″N 3°33′03″O / 36.950444444444, -3.5507777777778

Las termas romanas de Lecrín son un antiguo complejo de baños públicos de la época romana. Se encuentran en el municipio de Lecrín, en la Provincia de Granada, España. Están ubicadas en la parte norte del valle del río Lecrín, en una zona no muy empinada. Se sitúan a unos 720 metros sobre el nivel del mar, ocupando una parte del pueblo de Lecrín.

¿Cómo eran las Termas Romanas de Lecrín?

Descubrimientos en el Patio Principal

En este lugar se ha encontrado un patio con una piscina de forma semicircular. Esta piscina mide aproximadamente 3,5 metros de radio. Fue construida con una técnica romana llamada «opus signinum», que era un tipo de cemento muy resistente. Su profundidad original estaba entre 1,1 y 1,2 metros. Tenía una ligera inclinación para que el agua pudiera salir fácilmente.

La piscina también contaba con una escalera de tres escalones hecha de piedra. Los dos últimos escalones fueron tallados en el mismo bloque de piedra. Al final de la escalera, había un agujero redondo para que el agua se drenara.

Habitaciones y Sistemas de Agua

Cerca del patio, se descubrió una habitación que se abría hacia él. Por esta habitación pasaba el sistema de drenaje de la piscina y varios canales de agua. También se encontró la base de otra habitación más grande, orientada de este a oeste. En ella había restos de un mosaico con dibujos geométricos, muy parecido al que se halló en el patio.

Hacia el norte, se encontró un trozo de muro que se extendía fuera del área excavada. Este muro se conectaba con otra parte, pero su función aún no está clara. Desde el patio, se podía acceder a varias habitaciones a través de cinco escalones. Algunas de estas habitaciones tenían un sistema de calefacción llamado hipocausto. Este sistema calentaba el suelo y las paredes con aire caliente.

¿Cuándo se construyeron las Termas?

El estudio de los objetos de cerámica encontrados, especialmente la "terra sigillata", ha ayudado a saber la edad de las termas. Se cree que fueron construidas entre mediados del siglo I y los siglos III o siglo IV. Esto significa que tienen más de 1.600 años de antigüedad.

kids search engine
Termas romanas de Lecrín para Niños. Enciclopedia Kiddle.