Teoría de los colores para niños
Datos para niños Teoría de los colores |
||
---|---|---|
de Johann Wolfgang von Goethe | ||
Idioma | Alemán | |
Título original | Zur Farbenlehre | |
Fecha de publicación | 1810 | |
Teoría de los colores (cuyo título original en alemán es Zur Farbenlehre) es un libro muy importante. Fue escrito por Johann Wolfgang von Goethe en el año 1810. En este libro, Goethe describe de forma detallada cómo vemos los colores.
También explica fenómenos como las sombras de colores y cómo la luz se desvía al pasar por objetos.
Contenido
¿Qué contiene la Teoría de los Colores de Goethe?
La teoría de Goethe fascinó a muchos pensadores importantes. Entre ellos se encontraban filósofos y científicos.
Su influencia llegó también al mundo del arte. Un ejemplo es el pintor J. M. W. Turner. Él estudió esta teoría y la mencionó en los títulos de varias de sus obras.
¿Cómo se compara con otras teorías?
Goethe pensaba que su teoría explicaba los colores de una forma más completa. Creía que las ideas de Isaac Newton sobre la luz eran solo una parte de lo que él había descubierto.
Sin embargo, la comunidad científica de su época no aceptó mucho la obra de Goethe. Por eso, no suele mencionarse en los estudios modernos de la historia de la ciencia.
Aun así, los científicos de hoy reconocen algo importante. Es necesario diferenciar entre el espectro óptico (cómo se descompone la luz) y cómo el cerebro humano percibe los colores.
Algunos descubrimientos recientes sobre cómo el cerebro interpreta los colores son parecidos a la teoría de Goethe. Por ejemplo, cómo percibimos los colores de forma constante, sin importar la luz. Esto destaca la importancia del brillo y el contraste en cómo vemos los colores.
La visión de Goethe sobre los colores
Goethe creía que cuando el ojo ve un color, se activa de inmediato. Esto hace que el ojo intente producir otros colores. Así, un solo color nos lleva a sentir la gama completa de colores.
Para él, esta era la ley fundamental de cómo los colores se combinan en armonía.
¿Por qué es importante la obra de Goethe?
Teoría de los colores no solo se diferenciaba de las ideas de Newton. También se oponía a la forma en que la ciencia de su tiempo estudiaba las cosas.
Aunque los científicos no la aceptaron del todo, Goethe consideró esta teoría su mayor logro. Él fue una de las figuras intelectuales más importantes de Europa.
Algunos científicos y pensadores que creen en una visión más completa de la ciencia, como Rupert Sheldrake, aún mencionan la Teoría de los colores. La ven como un ejemplo inspirador de cómo la ciencia puede ser más abierta.
La introducción del libro muestra la forma única en que Goethe entendía la filosofía de la ciencia.
En enero de 2017, un escritor y periodista de Bolivia, Ignacio Vera de Rada, publicó un estudio sobre esta obra. Lo hizo en el periódico El Diario, basándose directamente en la versión original en alemán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theory of Colours Facts for Kids