Teopantecuanitlán para niños
![]() Monumento encontrado en el recinto ceremonial de Teopantecuanitlán |
|
Nombre: | Zona arqueológica de Teopantecuanitlán |
Ubicación | Guerrero![]() |
'Cultura' | Olmeca |
Período | Preclásico |
Teopantecuanitlán es un lugar muy antiguo en el estado de Guerrero, México. Es un sitio arqueológico, lo que significa que los expertos estudian allí los restos de civilizaciones pasadas. Se encuentra en la parte alta de la cuenca de los ríos Balsas y Atoyac.
El nombre Teopantecuanitlán viene de palabras en náhuatl, una lengua indígena. Teopan significa "templo sagrado", tecuani es "fiera salvaje" y tlan es un sufijo que indica "lugar". Así, su nombre completo significa "Lugar del templo sagrado de las fieras".
Este sitio fue parte de los asentamientos de la cultura olmeca, una de las civilizaciones más antiguas de Mesoamérica. Aunque los olmecas vivían principalmente en la costa del Golfo de México, Teopantecuanitlán estaba fuera de esa zona central. Fue un lugar importante hace mucho tiempo, en el segundo milenio antes de Cristo. Se cree que servía para controlar las rutas de comercio entre la región del Golfo y el oeste de Mesoamérica. En Teopantecuanitlán se han encontrado objetos de piedra y cerámica con el estilo único de los olmecas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Teopantecuanitlán?
Teopantecuanitlán está en el estado de Guerrero, al sur de México. Se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad de Copalillo. El sitio se encuentra a unos ocho kilómetros de donde se unen los ríos Amacuzac y Mezcala.
Esta ubicación era muy importante. Estaba en un punto estratégico para el comercio y el paso de personas. Conectaba el Altiplano (una zona alta) con la costa del océano Pacífico. El sitio arqueológico es bastante grande, abarcando unas 200 hectáreas, y se encuentra al pie de una gran montaña.
Galería de imágenes
Otros lugares interesantes
- Período preclásico mesoamericano
- Grutas de Juxtlahuaca
- Cueva de Oxtotitlán
Véase también
En inglés: Teopantecuanitlan Facts for Kids