Teodora Porfirogéneta para niños
Datos para niños Teodora Porfirogéneta |
||
---|---|---|
Emperatriz y Autócrata de los Romanos | ||
![]() Tetarteron de Teodora.
|
||
Emperatriz bizantina reinante (Junto con Zoe Porfirogéneta)
|
||
21 de abril de 1042-11 de junio de 1042 | ||
Predecesor | Miguel V | |
Sucesor | Constantino IX Monómaco | |
11 de enero de 1055-31 de agosto de 1056 | ||
Predecesor | Constantino IX Monómaco | |
Sucesor | Miguel VI | |
Información personal | ||
Nombre completo | Θεοδώρα Πορφυρογέννητη | |
Otros títulos | Porfirogéneta | |
Nacimiento | 980 Constantinopla, Imperio Romano de Oriente |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1056 Constantinopla, Imperio Romano de Oriente |
|
Sepultura | Iglesia de los Santos Apóstoles | |
Religión | Cristianismo calcedonio | |
Residencia | Gran Palacio de Constantinopla | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía macedonia | |
Padre | Constantino VIII | |
Madre | Helena | |
Hijos | Miguel VI (adoptivo) | |
Información profesional | ||
Lealtad | Imperio bizantino | |
Teodora Porfirogéneta (nacida en 980 y fallecida el 31 de agosto de 1056) fue una emperatriz bizantina. La palabra "Porfirogéneta" significa que nació en la "sala púrpura" del palacio, un lugar especial para los hijos de los emperadores.
Teodora fue hija del emperador Constantino VIII. Desde joven, fue considerada una posible esposa para el futuro emperador Otón III en el año 996. Sin embargo, su tío Basilio II y su padre murieron sin tener hijos varones. Esto hizo que Teodora se convirtiera en una figura muy importante en la política del imperio.
Teodora tenía un carácter fuerte y decidido. Rechazó casarse con Romano III, quien luego se casó con su hermana Zoe en 1028. Aunque Teodora vivía de forma muy discreta, su hermana Zoe sentía celos de ella. Por eso, Zoe la envió a vivir a un monasterio, diciendo que Teodora estaba planeando algo en su contra.
Contenido
¿Cómo fue el reinado de Teodora Porfirogéneta?
Un reinado compartido con su hermana Zoe
El 19 de abril de 1042, un gran movimiento popular llevó a la caída del emperador Miguel V. Este mismo movimiento hizo que Teodora fuera nombrada co-emperatriz junto a su hermana Zoe.
Durante dos meses, Teodora participó activamente en el gobierno. Sin embargo, el 11 de junio de 1042, aceptó dejar el poder cuando Constantino IX, el nuevo esposo de Zoe, asumió el trono.
Teodora regresa al trono como emperatriz
El 11 de enero de 1055, Constantino IX falleció. A pesar de tener más de setenta años, Teodora reclamó con fuerza sus derechos al trono. Logró evitar que el general Nicéforo Brienio la apartara del poder.
Gracias a su forma de gobernar, Teodora logró controlar a los nobles rebeldes y puso fin a muchos problemas. Sin embargo, algunas personas la criticaron por ser muy estricta con sus enemigos y por confiar demasiado en sus sirvientes para tomar decisiones importantes.
¿Cómo terminó su reinado?
Teodora falleció de repente el 31 de agosto de 1056. Como no tuvo hijos y era la última de su familia en gobernar, eligió a uno de sus favoritos, Miguel VI, para que fuera su sucesor.
Pero Miguel VI no tenía ningún parentesco con la familia de Teodora, que había gobernado el Imperio Bizantino durante 189 años (desde 867 hasta 1056). Por esta razón, muchos no lo consideraron el legítimo emperador. Esta situación provocó una serie de conflictos por el trono entre varias familias nobles, que duraron hasta el año 1081.
Predecesor: Constantino IX |
Emperatriz del Imperio bizantino 1055 - 1056 |
Sucesor: Miguel VI |
Véase también
En inglés: Theodora Porphyrogenita Facts for Kids