robot de la enciclopedia para niños

Templo y exconvento de San Agustín (Querétaro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo y exconvento de San Agustín de Querétaro
Monumento histórico
00432-Templo de San Agustin.jpg
Fachada
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Queretaro.svg Estado de Querétaro
Subdivisión Escudo de Querétaro.svg Santiago de Querétaro
Dirección Blvd. Héroes del 5 de mayo y 14 Oriente
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Querétaro
Uso Templo: Abierto al culto
Exconvento: Museo de Arte de Querétaro
Advocación Agustín de Hipona
Historia del edificio
Construcción 1731-1745
Arquitecto Ignacio Mariano de las Casas (Atribuido)
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco
Mapa de localización

El Templo y Exconvento de San Agustín es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Querétaro, que es la capital del estado de Querétaro en México.

Esta construcción es una de las más impresionantes que la Orden de San Agustín edificó en la Nueva España. Fue construida durante el siglo XVIII, una época en la que el estilo barroco era muy popular. El convento agustiniano de Querétaro se fundó en 1728, con permiso especial de la Iglesia y del gobierno de aquel tiempo.

Historia del Templo y Exconvento de San Agustín

Archivo:Museo de arte de qro.
Patio Barroco del Claustro del ex-Convento de San Agustín, actual Museo de Arte de Querétaro.

La construcción de este gran edificio comenzó el 4 de mayo de 1731. Se trabajó en él durante varios años y se terminó el 2 de octubre de 1745. Ese mismo año, el Templo fue bendecido y dedicado por el arzobispo de México, Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta. Se dedicó a María Santísima de los Dolores.

Durante mucho tiempo, se pensó que el artista Ignacio Mariano de las Casas y el padre Luis Martínez Lucio fueron los encargados de la construcción del templo y el convento.

¿Qué pasó con el antiguo convento?

El antiguo Convento de San Agustín fue restaurado en 1889. Después de la restauración, se usó para oficinas del gobierno. Desde 1988, este lugar tan especial es la sede del Museo de Arte de Querétaro.

El Museo de Arte de Querétaro es un espacio donde se exhiben muchas obras de arte. Puedes encontrar creaciones de artistas de la región, de otras partes de México y también de otros países. Además, el museo organiza exposiciones temporales y actividades culturales para todas las personas.

El Templo, por su parte, sigue siendo utilizado hoy en día para las ceremonias religiosas católicas.

Descripción Arquitectónica

El Museo de Arte de Querétaro es famoso por su impresionante patio barroco. Este patio es considerado uno de los más hermosos de toda Latinoamérica. Su estilo barroco novohispano es muy detallado y llamativo.

La Fuente de San Agustín: Un Tesoro Barroco

En el centro del patio del Claustro de San Agustín, hay una fuente muy especial. Al principio, era un pozo que servía para recoger el agua de lluvia. Sin embargo, en el siglo XVIII, se transformó en una fuente artística.

Esta fuente tiene formas muy interesantes, con curvas y líneas que se mezclan. También puedes ver figuras humanas talladas en ella. En su interior, hay azulejos decorativos, y en la parte superior, un chorro de agua brota de un plato. La fuente es un gran ejemplo del estilo barroco en su máximo esplendor.

La fuente simboliza el agua, que es vista como "creadora de vida". Las figuras marinas que la adornan representan la ayuda divina que guía a las personas.

kids search engine
Templo y exconvento de San Agustín (Querétaro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.