robot de la enciclopedia para niños

Templo de los Guerreros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de los Guerreros
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Chichén Itzá»)
Templo de los Guerreros.jpg
Localización
País México

El Templo de los Guerreros es un edificio antiguo muy importante. Fue construido alrededor del año 1200 d.C. por los mayas itzáes. Se encuentra en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en lo que hoy es el estado de Yucatán, México.

¿Qué es el Templo de los Guerreros?

Este templo es una construcción impresionante de la época maya posclásica. Los mayas itzaés lo levantaron en una de sus ciudades más famosas. Es un lugar lleno de historia y misterio.

Historia y Origen del Templo

El diseño del Templo de los Guerreros muestra la influencia de otra cultura antigua, los toltecas. Se parece mucho a un templo llamado Tlahuizcalpantecuhtli. Este último se encuentra en Tollan-Xicocotitlan o Tula, que fue la capital tolteca. El Templo de los Guerreros fue construido sobre una edificación más antigua. Esta construcción anterior estaba dedicada a una figura importante, el Chac Mool.

Características Arquitectónicas del Templo

El Templo de los Guerreros es una maravilla de la arquitectura antigua. Aquí te contamos algunos detalles de su diseño:

  • Ubicación: Se encuentra en la antigua ciudad de Chichén Itzá.
  • Dimensiones: Cada uno de sus lados mide aproximadamente 40 metros.
  • Forma: Tiene una forma de pirámide escalonada. Está compuesta por cuatro niveles o cuerpos.
  • Templo Superior: La parte de arriba del templo está dividida en dos grandes salas.
  • Entrada Principal: El pórtico de entrada es muy especial. Tiene dos grandes figuras de serpientes de cascabel. Estas serpientes parecen sostener el dintel (la viga superior de la puerta).
  • Salas Interiores: Dentro del templo hay muchas salas con techos abovedados.
  • Escultura de Chac Mool: En la entrada del templo se puede ver una escultura de la figura de Chac Mool.
  • Grupo de las Mil Columnas: Cerca del templo hay unas 200 columnas. A este conjunto se le conoce como el Grupo de las 1000 columnas.

Conservación y Restauración del Templo

El Templo de los Guerreros se encuentra en muy buen estado de conservación. Los trabajos para restaurarlo y protegerlo comenzaron en el año 1925. Gracias a estos esfuerzos, podemos seguir admirando esta increíble construcción hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Templo de los Guerreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.