Telly Savalas para niños
Datos para niños Telly Savalas |
||
---|---|---|
Telly Savalas en 1973
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aristotelis Savalas | |
Nacimiento | 21 de enero de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1994![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata y cáncer de vejiga | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Katherine Nicolaides (matr. 1948; div. 1957) Marilyn Gardner (matr. 1960; div. 1974) Julie Hovland (matr. 1984; fall. 1994) |
|
Hijos | Christina (con Nicolaides), Candice, Penelope (con Gardner), Nick (con Sally Adams), Christian y Ariana (con Hovland) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, cantante | |
Años activo | 1959-1994 | |
Género | Wéstern | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Bajo-barítono | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Póquer | |
Distinciones |
|
|
Aristotelis Savalas (conocido como Telly Savalas) fue un actor y cantante estadounidense. Nació en Garden City, Nueva York, el 21 de enero de 1922, y falleció en Nueva York el 22 de enero de 1994. Su carrera en el mundo del espectáculo duró cuatro décadas.
Telly Savalas fue muy reconocido por su cabeza calva y su voz profunda. Se hizo famoso por interpretar al teniente Theo Kojak en la serie de televisión Kojak (1973-1978). También tuvo un papel importante como el villano Ernst Stavro Blofeld en la película de James Bond Al servicio secreto de Su Majestad (1969).
Participó en muchas otras películas, como El hombre de Alcatraz (1962), The Greatest Story Ever Told (1965), La Batalla de las Ardenas (1965), Doce del patíbulo (1967), Kelly's Heroes (1970), y Pánico en el Transiberiano (1972). Por su actuación en El hombre de Alcatraz, fue nominado a los premios Óscar y Globo de Oro como mejor actor de reparto.
Además de actuar, Savalas también fue cantante. En 1975, lanzó una versión de la canción If de la banda Bread, que llegó a ser número uno en el Reino Unido.
Contenido
Los primeros años de Telly Savalas
Telly Savalas nació como Aristotelis Savalas. Fue el segundo de cinco hijos. Sus padres, Christina y Nick Savalas, eran estadounidenses de origen griego. Su padre era dueño de un restaurante.
Desde los diez años, Telly y su hermano mayor, Gus, trabajaron vendiendo periódicos y limpiando zapatos para ayudar a su familia.
La trayectoria de Telly Savalas
Cuando Telly Savalas comenzó la escuela primaria, solo hablaba griego. Sin embargo, aprendió inglés y en 1934 ganó un premio de ortografía. Recibió este premio muchos años después, en 1991.
Después de graduarse de la escuela secundaria Sewanka en Nueva York en 1940, trabajó como socorrista. Un día, un hombre murió a pesar de sus esfuerzos. Este evento lo marcó profundamente y lo llevó a promover siempre la seguridad en el agua. Se aseguró de que sus seis hijos aprendieran a nadar.
De 1941 a 1943, Telly Savalas sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue dado de baja después de sufrir un accidente automovilístico grave. Pasó un año recuperándose en el hospital. Después, estudió en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Mánchester en Inglaterra, graduándose en 1946.
Inicios en la radio
Después de la guerra, Savalas trabajó para el Departamento de Estado de Estados Unidos. Presentó un programa de radio llamado Voice de América. Luego, trabajó en ABC News.
A los treinta años, Telly Savalas trabajó en un programa de radio popular llamado The Coffehouse in New York City. En este programa, entrevistaba a invitados. Más tarde, fue director ejecutivo de noticias en la cadena ABC, donde su voz se hizo muy conocida. También fue productor ejecutivo en el programa de televisión Gillette Cavalcade of Sports.
El salto a la gran pantalla
Telly Savalas comenzó su carrera como actor en la televisión en 1959, en el programa Armstrong Circle Theater. Luego, apareció en la serie El testigo, donde interpretó a Lucky Luciano. El famoso actor Burt Lancaster lo vio y lo ayudó a entrar en el mundo del cine. Lancaster y Savalas se hicieron grandes amigos.
En 1961, Savalas actuó en la película El joven salvador. A sus cuarenta años, comenzó a interpretar papeles importantes. Fue nominado al Óscar como mejor actor de reparto por su papel en El hombre de Alcatraz (1962).
En 1965, interpretó a Poncio Pilato en la película bíblica The Greatest Story Ever Told. Después de este papel, Savalas decidió afeitarse la cabeza y mantener su apariencia calva, lo que se convirtió en su sello distintivo.
Savalas tuvo un papel memorable en The Dirty Dozen (1967), una película de acción. También apareció en dos versiones para televisión de esta película.
Más tarde, actuó en películas que se convirtieron en clásicos, como Los violentos de Kelly (1970). También participó en The Scalphunters (1968), un wéstern que exploraba temas sociales. En 1969, interpretó a Ernst Stavro Blofeld, el enemigo de James Bond, en la película On Her Majesty's Secret Service. En 1972, actuó en la película de terror española Pánico en el Transiberiano.
El éxito en la televisión con Kojak
Antes de ser la estrella de Kojak, Telly Savalas apareció en episodios de series de televisión como Los Intocables (1960) y El fugitivo (1964).
Su carrera alcanzó la fama con la película para televisión Marcus-Nelson Murders en 1973. En esta película, interpretó al detective Theo Kojak. El éxito de la película llevó a la creación de la serie Kojak, que se transmitió durante cinco años (1973-1978).
Después de la serie, Savalas volvió a interpretar a Theo Kojak en varias películas para televisión. Esto mantuvo su imagen pública muy popular. Durante estos años, su vida cambió y compró una mansión en Colorado. También grabó varios álbumes de música, como Telly (1974) y Who Loves Ya, Baby (1976).
En 1977, Telly Savalas también dirigió una película, Más allá de la razón. A lo largo de su vida, fue un escritor, director y productor talentoso. Ganó varios premios importantes, como los Emmy, el Peabody y los Globos de Oro.
En 1990, la ciudad de Nueva York declaró a la película Marcus-Nelson Murders como la película oficial de la ciudad. También le entregaron a Telly Savalas las llaves de la ciudad. Aunque Telly Savalas intentó interpretar otros tipos de personajes, siempre fue muy asociado con el detective Kojak, que le dio gran fama y reconocimiento.
La vida personal de Telly Savalas
Telly Savalas se casó tres veces y tuvo varios hijos. Su primera esposa fue Katherine Nicolaides, con quien tuvo una hija llamada Christina (nacida en 1950).
En 1960, se casó con Marilyn Gardner. Tuvieron dos hijas, Candice (nacida en 1961) y Penelope (nacida en 1963).
Más tarde, conoció a Sally Adams y tuvieron un hijo llamado Nick (nacido en 1973). Su hijastra, Nicolette Sheridan, también es actriz. Además, fue padrino de la famosa actriz Jennifer Aniston.
En 1977, se casó con Julie Hovland. Tuvieron dos hijos, Christian y Ariana.
En sus últimos años, Telly Savalas perdió a algunos familiares cercanos. Su hermano George Savalas, quien interpretó al detective Stavros en la serie Kojak, falleció en 1985. Su madre, Christina, con quien tenía una relación muy cercana, murió en 1988.
Los últimos años de Telly Savalas
En 1984, a Telly Savalas le diagnosticaron cáncer de próstata. No buscó tratamiento médico hasta 1993, cuando la enfermedad ya estaba muy avanzada.
A pesar de su enfermedad, continuó actuando en películas, incluyendo un papel recurrente en la serie The Commish.
Telly Savalas falleció la mañana del 22 de enero de 1994 en California, un día después de cumplir 72 años. La causa de su muerte fueron complicaciones de su enfermedad.
Su funeral fue en una iglesia católica y asistieron muchos amigos y familiares, incluyendo a actrices como Angie Dickinson, Nicolette Sheridan, Jennifer Aniston, y actores como Frank Sinatra, Don Rickles, Kevin Dobson, Dan Frazer y Vince Conti. Sus tres esposas y sus hijos también estuvieron presentes. Su mejor amigo, Burt Lancaster, no pudo asistir debido a su delicada salud y falleció nueve meses después. Telly Savalas fue enterrado en el camposanto Parque Memorial Forest Lawn en Los Ángeles, California.
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1963 | Mejor actor de reparto | El hombre de Alcatraz | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1963 | Mejor actor de reparto | El hombre de Alcatraz | Nominado |
1966 | Mejor actor de reparto | La Batalla de las Ardenas | Nominado |
1975 | Mejor actor de serie – Drama | Kojak | Ganador |
1976 | Mejor actor de serie – Drama | Kojak | Ganador |
1977 | Mejor actor de serie – Drama | Kojak | Nominado |
1978 | Mejor actor de serie – Drama | Kojak | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor actor de serie dramática | Kojak | Ganador |
1975 | Mejor actor de serie dramática | Kojak | Nominado |
1975 | Mejor dirección de serie dramática | Kojak | Nominado |
Véase también
En inglés: Telly Savalas Facts for Kids