robot de la enciclopedia para niños

Teleférico de Madrid para niños

Enciclopedia para niños

El Teleférico de Madrid es un sistema de transporte que te permite viajar por el aire en cabinas cerradas, como si fueras volando. Comienza en el paseo del Pintor Rosales y termina en la Casa de Campo, dos lugares muy conocidos de Madrid. Durante el recorrido, pasarás por encima de la rosaleda del Parque del Oeste, la estación de tren de Príncipe Pío, la ermita de San Antonio de la Florida y el río Manzanares. Al final del viaje, en la Casa de Campo, hay un restaurante y un aparcamiento. En el paseo de Rosales también hay un aparcamiento y otro restaurante.

El Teleférico de Madrid: Un Viaje por las Alturas

Archivo:Teleferico-madrid-020910
Teleférico de Madrid desde la Casa de Campo
Archivo:Teleférico 2
Góndolas del Teleférico de Madrid.

El Teleférico de Madrid es una forma divertida y diferente de ver la ciudad desde arriba. Sus cabinas te ofrecen vistas panorámicas mientras te desplazas entre dos puntos importantes de la capital española.

¿Qué es el Teleférico de Madrid y dónde se encuentra?

El Teleférico de Madrid es un tipo de telecabina, lo que significa que sus cabinas están suspendidas de cables y se mueven por el aire. Su recorrido empieza en el famoso Paseo del Pintor Rosales y finaliza en la gran zona verde de la Casa de Campo. Es una experiencia única para observar Madrid desde una perspectiva diferente.

La Historia del Teleférico: Desde su Creación hasta Hoy

El Teleférico de Madrid tiene una historia interesante que se remonta a la década de 1960. Ha pasado por varias etapas y cambios a lo largo de los años.

¿Cuándo se construyó e inauguró el Teleférico de Madrid?

La empresa "Teleférico de Rosales, S.A." se fundó el 6 de septiembre de 1967. La construcción del teleférico estuvo a cargo de una empresa suiza llamada "Von Roll". Después de un año de trabajo, el teleférico fue inaugurado el 20 de junio de 1969 por el alcalde de Madrid de aquel entonces, Carlos Arias Navarro. La inauguración estaba planeada para mayo, durante las fiestas de San Isidro, pero tuvo que posponerse un poco.

¿Quién ha gestionado el Teleférico a lo largo del tiempo?

Al principio, el ayuntamiento de Madrid le dio a la empresa una concesión para usar un terreno en la Casa de Campo durante 35 años. Con el tiempo, la empresa fue comprada por el grupo Parques Reunidos. Desde enero de 2018, la gestión del teleférico está a cargo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, conocida como EMT.

¿Por qué está cerrado el Teleférico de Madrid y cuándo reabrirá?

Desde julio de 2023, el Teleférico de Madrid está cerrado al público. Esto se debe a que se encontró un problema importante en el cable principal, lo que hace que no sea seguro abrirlo. El ayuntamiento de Madrid tuvo que suspender el servicio porque se detectaron fallos estructurales graves. Se espera que el teleférico no vuelva a abrir sus puertas hasta el año 2027. Durante este tiempo, se realizará una remodelación completa de todas sus instalaciones, con una inversión de más de 36,8 millones de euros.

Datos Curiosos y Técnicos del Teleférico

El Teleférico de Madrid es una obra de ingeniería con características muy específicas que le permiten funcionar de manera eficiente y segura.

¿Cuántas personas puede llevar el Teleférico y qué tan rápido va?

El teleférico utiliza un sistema de dos cables. Cuenta con 80 cabinas, y cada una de ellas puede llevar hasta cinco personas. En total, puede transportar hasta 1200 pasajeros por hora. Se mueve a una velocidad de 3,5 metros por segundo, lo que significa que el viaje completo dura aproximadamente 11 minutos.

¿Qué altura alcanza el Teleférico de Madrid?

El recorrido del teleférico es de 2.457 metros de largo. Durante el trayecto, las cabinas pueden alcanzar una altura máxima de 40 metros sobre el suelo. La estación de inicio se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar, y la estación final está a 651 metros. Desde su inauguración, más de ocho millones de pasajeros han usado el teleférico en cinco millones de viajes. Cada año, unas 180.000 personas lo utilizan, y suele estar abierto al público la mayor parte del año.

¿Cómo llegar al Teleférico de Madrid?

Si quieres visitar el Teleférico de Madrid cuando reabra, puedes llegar fácilmente usando el transporte público:

  • Metro: Las estaciones más cercanas son Argüelles (líneas 3, 4 y 6) y Moncloa (líneas 3 y 6).
  • Autobús: Puedes tomar las líneas 21, 62 y 74 de la EMT de Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teleférico de Madrid Facts for Kids

kids search engine
Teleférico de Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.