robot de la enciclopedia para niños

Teatro de Verano de Colón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro de Verano de Colón
Ubicación
País Bandera de Uruguay Uruguay
Localidad Montevideo
Coordenadas 34°48′16″S 56°13′53″O / -34.804558462809, -56.231509046586
Información general
Tipo público
Reapertura 1997
Características
Aforo 1500 espectadores
Administrador Asociación Civil Monte de la Francesa
Sitio web oficial

El Teatro de Verano de Colón es un lugar especial en Montevideo, Uruguay. Se encuentra en el barrio de Colón. Es un espacio donde se realizan muchas actividades culturales.

Aquí se presentan espectáculos de carnaval y festivales. También se organizan charlas, seminarios y talleres para la comunidad. Es un centro importante para la cultura y el entretenimiento en la zona.

Historia del Teatro de Verano de Colón

El Teatro de Verano de Colón tiene una historia interesante que comenzó hace mucho tiempo.

Orígenes del lugar

Este lugar fue creado gracias a Juan Perfecto Giot. Él fue un inmigrante francés que llegó a Uruguay en el año 1861. Al principio, el terreno albergaba un gran hotel llamado Gran Hotel del Parque Giot. Junto a este hotel, ya existía un teatro de verano.

Un desafío y una victoria vecinal

En 1997, la estructura del teatro estaba en mal estado. Un informe técnico indicó que había riesgo de que se cayera. Por eso, se aprobó una decisión municipal para demolerlo.

A pesar de su deterioro, un grupo de vecinos del barrio se opuso a la demolición. Ellos consideraban que el teatro era un símbolo muy importante para la cultura de su comunidad.

Esta fuerte oposición llevó a la formación de una comisión de vecinos. Gracias a su esfuerzo, lograron detener la demolición. Esto fue posible después de una nueva inspección realizada por el Departamento de Cultura.

El teatro hoy: un espacio comunitario

Desde 1997, el lugar se conoce oficialmente como Teatro de Verano de Colón. Se encuentra en el centro de un gran terreno llamado Monte de la Francesa, que mide unas 11 hectáreas.

Con el paso de los años, el teatro ha ofrecido muchos talleres culturales. También se han realizado actividades deportivas. Esto ha convertido el lugar en un punto de encuentro y unión para los vecinos.

En 2009, el teatro tuvo su propio logo y se lanzó su página web oficial. La Asociación Civil Monte de la Francesa es la encargada de administrar este teatro al aire libre. Esta asociación es clave para impulsar todas las actividades que se desarrollan allí, con la participación de toda la comunidad.

kids search engine
Teatro de Verano de Colón para Niños. Enciclopedia Kiddle.