robot de la enciclopedia para niños

Te Atairangi Kaahu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Te Atairangi Kaahu
Reina Maorí de Nueva Zelanda
Dame Te-Atairangikaahu 1975.jpg
Reina Maorí de Nueva Zelanda
23 de mayo de 1966 - 15 de agosto de 2006
Predecesor Korokī Mahuta
Sucesor Tuheitia Paki
Información personal
Nombre completo Dame Te Atairangi Kaahu
Tratamiento Su Majestad
Coronación 21 de agosto de 2006
Nacimiento 23 de julio de 1931
Waahi Marae, Huntly, Nueva Zelanda
Fallecimiento 15 de agosto de 2006
Tūrangawaewae Marae
Sepultura Monte Taupiri, Nueva Zelanda
Familia
Padre Korokī Te Rata Mahuta Tāwhiao Te Wherowhero
Madre Te Atairangi Kaahu Herangi
Consorte Whatumoana Paki
Hijos Heeni Katipa (nacida Paki)
Tomairangi Paki
Tūheitia Paki
Kiki Solomon (nacida Paki)
Mihi Gabrielle Paki
Maharaia Paki
Te Manawanui Clarkson (nacida Paki)

Te Atairangi Kaahu (nacida el 23 de julio de 1931 y fallecida el 15 de agosto de 2006) fue una figura muy importante para el pueblo maorí de Nueva Zelanda. Fue la Reina Maorí desde el 23 de mayo de 1966, cuando fue coronada después de la muerte de su padre, Korokī, hasta el día de su fallecimiento. Fue la Reina Maorí que ocupó este cargo por más tiempo.

¿Quién fue Te Atairangi Kaahu y su papel?

Te Atairangi Kaahu fue la sexta monarca del movimiento Kīngitanga, que significa "Movimiento del Rey". Este movimiento fue creado por los maoríes en el siglo XIX para unir a las tribus y proteger sus tierras y costumbres. Aunque no es una monarca con poder político sobre todo el país, su rol es muy respetado y simbólico para el pueblo maorí.

Su vida temprana y su familia

Te Atairangi Kaahu nació en Waahi Marae, Huntly, Nueva Zelanda. Su padre fue Korokī Te Rata Mahuta Tāwhiao Te Wherowhero, quien también fue Rey Maorí antes que ella. Su madre fue Te Atairangi Kaahu Herangi. Se casó con Whatumoana Paki y tuvieron varios hijos, incluyendo a Tūheitia Paki, quien la sucedió como monarca.

¿Cómo llegó a ser Reina Maorí?

Cuando su padre, el Rey Korokī, falleció en 1966, Te Atairangi Kaahu fue elegida para sucederle. Su coronación se llevó a cabo el 23 de mayo de 1966. Este evento fue muy significativo para el pueblo maorí, ya que marcaba la continuidad de su liderazgo tradicional.

Su liderazgo y contribuciones

Durante sus 40 años como Reina Maorí, Te Atairangi Kaahu trabajó incansablemente para su pueblo. Se dedicó a promover la cultura maorí, el idioma y las tradiciones. También se esforzó por mejorar las condiciones de vida de su comunidad y por unir a las diferentes tribus maoríes.

¿Qué hizo por su comunidad?

La Reina Te Atairangi Kaahu fue una defensora de la educación y el bienestar de los maoríes. Viajó mucho, tanto dentro de Nueva Zelanda como a otros países, para representar a su pueblo y fortalecer los lazos culturales. Su liderazgo ayudó a mantener vivas las costumbres y el orgullo maorí en un mundo cambiante.

Su legado y reconocimiento

Te Atairangi Kaahu falleció el 15 de agosto de 2006 en Tūrangawaewae Marae, un lugar muy importante para el pueblo maorí. Fue sepultada en el Monte Taupiri, un sitio sagrado. Su hijo, Tūheitia Paki, la sucedió como Rey Maorí. Su vida y su trabajo dejaron una huella profunda en la historia de Nueva Zelanda y en el corazón de su gente.

¿Por qué es recordada?

Es recordada por su sabiduría, su dedicación y su capacidad para unir a las personas. Su reinado fue un período de gran importancia para la preservación y el resurgimiento de la identidad maorí. Su ejemplo sigue inspirando a las nuevas generaciones a valorar y proteger su herencia cultural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Te Atairangikaahu Facts for Kids

kids search engine
Te Atairangi Kaahu para Niños. Enciclopedia Kiddle.